Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

Dinero y posición socioeconómica

23/12/2020 04:12 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando más pobre parezcas, menos ayuda recibirás de la sociedad... si crees que por eso vas a recibir ayuda o caridad de las personas... ves olvidándote del tema... eso no es así, sino todo lo contrario

Siempre he oído que el dinero llama al dinero... y creo que es verdad aunque parezca una perogrullada absurda, creo que tiene mucho de verdad.

Está claro que todos los que tienen voluntad, pundonor y algo de suerte social, pueden conseguir llegar a una posición socioeconómica buena. Quiero decir que aunque no seas rico o privilegiado desde la cuna, es de suponer que puedes vivir bien y tener una buena vida.

Lo que no deja de ser cierto y verdad, es que el mundo no cambia y los buenos lugares se reservan de alguna manera para los hij@s de personas adineradas, poderosas social, económica y/o políticamente.

Todos podemos saber quien será la/el embajadora/embajador de tal o cual cosa, de tal o cual institución, quien tendrá ese puesto tan codiciado de representación donde no se trabaja apenas y se cobran cifras anuales de 6 dígitos en adelante.

Esos puestos los consiguen los hij@s de las personas poderosas, normalmente los hij@s de aristócratas o de grupos sociales de alta resonancia como Jefes de Gobiernos o Instituciones europeas o mundiales, ONU, OMS, Parlamento Europeo, Casas Reales etc.

Al parecer el hecho de que estos/as jóvenes hayan recibido una educación en Suiza, Harvard, Yale, Oxford etc y que se hayan codeado con los grandes del mundo, hace que reciban los honores de ser considerad@s más idóneos para ese tipo de puestos tan golosos.

Está claro que tienen que poner de su parte, con sus estudios, su comportamiento racional y honrado, pero no parece que les influya negativamente una juventud radical de protesta eso si, siempre vestidos de marca y bien peinados.

Pensarán ustedes que me mueve la envidia, y la verdad es que creo que no soy envidioso, pero seguramente lo sea y tenga cochina envidia, a lo mejor hasta sana, pero no puedo asegurarlo.

Más que envidia insana o sana o mediana, lo que no me gusta, ni me hace gracia son las sociedades que no cambian pese a que pasan años y siglos y ya estamos en el 21, y la tontería social no deja de crecer.

Esfuerzo, Valía, Estudio

El mundo sigue girando entorno al poder, al dinero y al relumbrón social; cuanto más "clasista" y/o de sangre sea la persona en cuestión, más llama la atención y más posibilidades tiene de conseguir seguir viviendo bien, consiguiendo un "trabajo" muy bien remunerado que llevarse al currículum (como si lo necesitaran) en el cual apenas se hace nada más que aparentar y "estar".

Es cierto que gracias al cielo, ahora muchas personas jóvenes se aupan a posiciones de buenas ganancias económicas mediante las plataformas como Youtube, Tik Tok etc pero parece que esos reinados tienen un fin, o sea que son efímeros, no como los de las otras personas.

Muchas personas "normales" consiguen buenos puestos y remuneraciones, pero currando mucho, dándole venga de horas al trabajo y despeinándose, no como otros...

El afán de todas las sociedades de colocar a los vástagos de los importantes y poderosos en cargos interesantes y bien remunerados, no dista mucho de la Roma de los Patricios o de la Edad Media, con sus señores... seguimos siendo pelotas de los poderosos, seguimos chupando culos a diestro y siniestro y esto no parece tener fin, incluso parece normal.

Nos plegamos al poder y al dinero de los ricos y poderosos de una forma atroz, pero que vas a hacer? Siii...estudiar varias carreras, masters del Universo y estar en forma física envidiable, pero luego les adelanta alguien que no tiene esa formación o que si, pero además es hij@ de...

Y en eso no hay distinción en izquierdas, ni derechas, todos queremos colocar a nuestros hij@s en buenos trabajos y cada uno mueve los hilos que puede para conseguirlo.

Yo pido que esos hilos se corten de una vez, y que de verdad no hayan privilegios por nacimiento ni por poder, ni por prestigio, ni por dinero...pero eso es mucho pedir y además imposible, porque todo lo compra el dinero...

Se que el esfuerzo personal, la voluntad y la valía son muy importantes para salir adelante, pido que ninguna de las otras cosas disminuya la influencia de esas cualidades y ganas de hacer las cosas bien.

Debemos de intentar que siempre gane el Mejor... 

Voto por eso...

 


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (209 noticias)
Visitas:
6923
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.