¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Por Jhonny Trinidad
NUEVA YORK.- La radio es uno de los medios de comunicación favoritos, en gran medida por su inmediatez. Es, además, la compañía de muchos en sus tareas diarias, lo que hace que los locutores desempeñen un rol muy importante en la comunidad.
Un buen locutor echará su ego a un lado para interpretar la voz que requiera la marca, transmite palabras y emociones, lo primero comunica, lo segundo conecta. Un buen profesional del micrófono reconoce con humildad sus capacidades y limitaciones.
Tal es el caso de Dioni Nova , quien desde muy joven decidió que sería locutor. Tuvo que atravesar por un camino difícil, pero lo logró, gracias a su persistencia y espíritu de lucha.
Su primera oportunidad llegó en 1977-78, en Radio Marien, de Dajabón, en la República Dominicana, donde se destacó como una de las voces del Noticiario Informativo Fronterizo hasta 1980, cuando se trasladó a su natal San Francisco de Macoris. Allí laboró por 17 años en Radio Merengue, una de las más importantes emisoras de la provincia Duarte.
En 1995, Nova, ex presidente de la Asociación de Locutores Francomacorisanos (Asolofran), leyó noticias para el Canal 8 TV, también en San Francisco de Macoris.
Como muchos que buscan un mejor futuro, emigró en 1998 a Nueva York, donde participó junto a Gelenna Solano en el programa "Movidisimo" y en "Lilivet Internacional", que se transmitía por el canal 35.
El destino lo llevó a las manos del maestro Bernardo Vargas, en la emisora KDM 1380, donde fue figura estelar del Noticiario Dominicano, que dirigió Eddy Tolentino.
Con su característico empeño logró ingresar a la 102.3 FM, "La Leona de Nueva York", donde trabajó hasta hace dos semanas cuando pasó a Quisqueya 89.7 FM. Allí comparte honores con Giovanny Rodríguez Fanini, otro astro de la locución dominicana, en el programa Tiempo para Todo , un espacio de dos horas en las cuales tocan música e interactuan con los radioescuchas sobre temas culturales, política, farándula y otros de interés general.
Tiempo para Todo también cuenta con el único noticiario radial que transmite informaciones para la comunidad dominicana de El Bronx, un servicio muy valorado por la diáspora criolla, ya que gracias al mismo, se mantiene conectada con los suyos en la República Dominicana.
Giovanny Rodríguez Fanini
Rodríguez Fanini es un locutor de larga data. En República Dominicana trabajó en emisoras de Montecristi, Mao y Santiago, donde se desempeñó como narrador de juegos de pelota.
En 1973 llegó a Estados Unidos, donde ha producido programas para Super KQ, Radio Wado y la 930 AM, entre los cuales figuran Revista Musical y Deportiva, Noti deportivas Musicales y Noche a Noche, el cual rompió todos los parámetros de la radio hispana en la Gran Manzana por su diversidad.
Rodríguez Fanini fue, además, uno de los primeros productores dominicanos que incursionaron en la televisión por cable en esta urbe, plataforma para la cual produjo Tele Deportes.
Su historial también incluyen tres años como narrador del equipo de Grandes Ligas Phillys de Philadelphia, labor que desempeñó junto a Beto Villa, Francisco Rivera y Salvador Cruz.