¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Lo venían advirtiendo toda la semana los meteorólogos y la borrasca Filomena ha cumplido este jueves los pronósticos al desembarcar en la Península con temperaturas glaciales y copiosas nevadas, que han teñido de blanco buena parte de España, especialmente las regiones del interior. El temporal de frío y nieve ha llegado y lo ha hecho con intensidad.
Prácticamente todo el país ha estado este jueves en alerta y la mayoría de las comunidades activaron sus planes de emergencia por inclemencias invernales. Muchos lugares despertaron con temperaturas inusualmente bajas, como los -17, 3 grados que se registraban en la localidad cántabra de Reinosa o los -14, 3 de la leonesa de Villablino: en cotas altas de los Pirineos o de la Cordillera Cantábrica el mercurio llegó a desplomarse por debajo de los -30 grados.
Ese frío extremo se ha cobrado ya la primera víctima, un indigente cuyo cadáver fue encontrado el miércoles en un portal de Calatayud (Zaragoza), donde la temperatura rondaba los -6, 5 grados a primera hora de la mañana.
Pero, además de las temperaturas polares, Filomena ha comenzado a dejar este jueves importantes nevadas en amplias zonas de Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia y este de Andalucía. Esas precipitaciones han ido extendiéndose hacia el norte y durante los próximos días van a ser generalizadas en buena parte del país.
La nieve ha provocado este jueves numerosas afectaciones en el transporte por carretera y ferrocarril, así como en los aeropuertos. Renfe ha informado de retrasos de más de 25 minutos por limitaciones de velocidad en las líneas de AVE que unen Madrid con Sevilla, Málaga, Valencia y Alicante, mientras que los trenes de cercanías de Santander y Asturias han circulado con retrasos medios de 20 minutos debido a las malas condiciones meteorológicas.
El temporal también ha obligado a cancelar 39 vuelos y a desviar ocho más en Canarias debido a las fuertes rachas de viento ?de más de 112 kilómetros por hora en el norte de Tenerife? y a la lluvia que se ha registrado en el archipiélago. Además, Aena ha activado el plan de invierno en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas para evitar la acumulación de nieve.
En las carreteras, más de 200 vías de la red principal han registrado este jueves incidentes a causa del temporal de nieve, lluvia y frío, que ha provocado cortes en 45 carreteras de la red secundaria, entre ellas todos los accesos al parque regional de Sierra Espuña, en Murcia. En Castilla-La Mancha se han visto afectados 4.123 kilómetros de la red regional de carreteras, siendo Albacete la provincia más afectada. La DGT también ha informado de que pasadas las dos de la tarde había nivel amarillo (prohibido el paso de camiones y vehículos articulados) en Alicante, en la autovía A-7, a la altura de Alcoy.
La nieve también afectó por la mañana del jueves a las principales carreteras de la Comunidad de Madrid en las que se activó el nivel verde (transitable con precaución), y en Granada estuvo cortado el puerto de La Ragua (A-337).
En el norte, este jueves por la tarde permanecían cerrados tres puertos de montaña en Cantabria: La Sía (CA-665), Estacas de Trueba (CA-631) y Lunada (CA-643). En muchos otros era obligatorio el uso de cadenas, mientras que en Galicia ha habido complicaciones en la Costa da Morte debido principalmente al hielo en la calzada, que ha dejado un reguero de accidentes de tráfico y salidas de vía en carreteras de municipios como Muxía, Vimianzo, Dumbría o Zas. En el oeste de Andalucía, la lluvia ha sido intensa en la zona del Estrecho.
Asimismo, la llegada de Filomena ha dejado sin clase a más de 30.000 alumnos de la Comunidad Valenciana, donde los estudiantes ya han vuelto a las aulas después de las fiestas navideñas. Los centros más afectados han sido los de la provincia de Alicante.
La nieve también ha afectado a alumnos de varias escuelas rurales de la provincia de Almería. Castilla-La Mancha, por su parte, ha decidido que la actividad lectiva no se reanudará este viernes como estaba previsto, sino el lunes 11 de enero, ante la previsión de fuertes nevadas y heladas en numerosas zonas.