¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
La policía anunció este miércoles la detención de un grupo que robaba a turistas en Barcelona haciéndose pasar por agentes policiales, pocos días después de la desarticulación de una organización en Madrid que utilizaba la misma estrategia.
La red detenía a turistas cerca de hoteles y del aeropuerto de Barcelona para pedir su identificación o hacerles registros, momento que aprovechaban para robar dinero, relojes, aparatos electrónicos o joyas, y huir rápidamente, ha explicado la policía regional de Cataluña en un comunicado.
También actuaban en autopistas, parando a vehículos con matrícula extranjera cerca de Barcelona y robando a sus ocupantes.
La policía ya detuvo a ocho miembros del grupo -seis hombres, una mujer y un menor- la semana anterior en Badalona, un municipio cercano a Barcelona, y Valencia.
Se cree que los sospechosos, de nacionalidad iraní y paquistaní, han participado presuntamente en cerca de 40 robos.
Durante los registros realizados paralelamente a las detenciones, los agentes encontraron varios relojes de lujo, 5.000 euros en efectivo y una "gran cantidad" de aparatos electrónicos.
El inspector Jordi Ollé aseguró en una rueda de prensa que este engaño "sólo podían ejercerlo sobre gente extranjera, porque cualquier persona que reside aquí percibe que no se trata de policías".
Según el comunicado policial, los ladrones se reconocían como "una organización criminal" con miembros itinerantes por todo el territorio español, pudiendo haber actuado también en las regiones de Madrid y Valencia.
De hecho, el lunes, la policía española anunció la detención de ocho personas en la región de Madrid, también iraníes y paquistaníes, por robar a turistas simulando ser agentes policiales.