Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rubendagon escriba una noticia?

La docencia el arte de enseñar y de aprender

25/10/2016 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una de las profesiones más hermosas y de más vocación es sin duda la docencia, es una carrera que requiere de mucha disposición tanto a la enseñanza como al aprendizaje no solo propio sino de poder impartirla y transmitirla.

El arte de enseñar nace y se adquiere a través del tiempo y de la experiencia, sin embargo, en el campo de la docencia hay que especializarse en ciertas áreas del conocimiento y educacionales.

Un docente representa y desempeña un rol muy importante en la sociedad, desde que los niños comienzan sus primeros ciclos escolares (preescolar, primaria y la secundaria), los docentes se convierten como en unos segundos padres para ellos, porque pasan una buena parte del tiempo recibiendo lecciones, conocimientos, enseñanzas e instrucción por parte de los docentes.

La principal labor de un docente es la de educar y deben tener claro que deben hacer desarrollar y potenciar las capacidades enfocadas a las habilidades y competencias necesarias para su integración en la práctica de sus alumnos, con la finalidad de lograr cambios de conducta y de personalidad significativos.

Además los docentes no deben limitarse a que su tarea termina o se encierra en las cuatro paredes de un salón de clase, sino que tienen otra labor más allá para dar y deben ponerla en practicar entre ellas podemos mencionar:

  • Los docentes deben convertirse en investigadores constantes.
  • Deben estar propensos al cambio.
  • Considerar que la tecnología avanza a pasos agigantados.
  • Buscar e implementar nuevas formas de pedagogía para el aprendizaje.
  • Entre otras.

Lo verdaderamente importante en la misión que cumple un docente es que de alguna manera u otra contribuye directamente con el desarrollo humano de una sociedad, con su participación podemos fomentar una buena integración social en todos y cada uno de los individuos que la conforman.

Después de las consideraciones anteriores podemos llegar a establecer la conclusión que un maestro no solo es aquel que enseña sino que también es aquel que aprende de cada alumno que es distinto e irrepetible, de cada núcleo familiar, de cada condición social, de cada costumbre, entre otros, que descubre a lo largo de su trayectoria profesional y le brinda una gran variedad de experiencia.

Educar va más allá de enseñar y transmitir conocimientos, es ayudar a cada alumno a quererse, aceptarse, y sobre todo a que potenciar todos sus talentos y posibilidades, sabiendo que él es un ser y un modelo único.

¡Ahora bien! Llego el momento de la reflexión.

En esta oportunidad se va a citar una frase de uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX Dr. Paulo Freire (Pedagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagogía de la esperanza):

"Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su producción o su construcción; quien enseña aprende a enseñar y quien enseña aprende a aprender".

Recuerda que si te gustó esta publicación o tienes alguna opinión suscríbete, compártela, dale me gusta o hazme llegar tus comentarios.


Sobre esta noticia

Autor:
Rubendagon (21 noticias)
Fuente:
lasreflexionesdetuvida.ml
Visitas:
3205
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.