¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Santo Domingo.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, destacó la importancia de la creación en el país de las veedurías ciudadanas, tras considerar que estas constituyen un excelente mecanismo de control contra la corrupción, así como para establecer una correcta aplicación de los recursos públicos.
Resaltó que la transparencia es prioridad del gobierno del presidente Danilo Medina, por lo que consideró pertinente el esfuerzo del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en crear recientemente una comisión de veeduría ciudadana que se encargará de monitorear todos los procesos de compras y contrataciones de la Presidencia de la República.
A seguidas agregó "el rol de los veedores es una función de la sociedad que complementa, no sustituye la responsabilidad de los órganos públicos, y como no son funcionarios, pueden supervisar desde una posición de independencia, lo que hacen los servidores públicos".
Al mismo tiempo, señaló que son ciudadanos voluntarios que no reciben salarios, dietas, ni ningún otro tipo de beneficio o compensación.
"Un aspecto trascendente a destacar lo constituye el hecho de que dichas comisiones están integradas por representantes que son escogidos dentro de la ciudadanía, para que los mismos vigilen el accionar en cuanto al manejo del dinero del Estado y la transparencia de los procesos desde la convocatoria hasta la adjudicación del contrato final y la entrega de la obra, bien o servicio".
El Procurador General destacó el éxito que han tenido dichas comisiones a nivel internacional, las cuales, indicó, han sido consideradas como excelente práctica para desarrollar y hacer más fuerte los sistemas de compras y contrataciones públicas de las naciones, así como para garantizar la confianza en los gobiernos.
En ese orden, igualmente se refirió al trabajo desarrollado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, a cargo de Yokasta Guzmán, desde donde se han adoptado una serie de medidas tendentes a hacer más transparentes los procesos de obras, bienes y servicios del Estado, lo cual, a su juicio, ha contribuido en gran medida a dinamizar el sector productivo nacional, al otorgar igualdad de oportunidades.
El Procurador General también citó los sorteos para la construcción de escuelas y estancias infantiles en diferentes puntos del país, así como las subastas realizadas como fruto de los acuerdos del Gobierno con la Junta Agroempresarial Dominicana, para el desarrollo del sector empresarial, con énfasis en la pequeñas y medianas empresas.
Además de la Presidencia de la República, también fue anunciada por el Gobierno, recientemente, a través de la Comisión Nacional del Plan de Seguridad Ciudadana, la creación de la comisión de veeduría ciudadana de la Policía Nacional.__________________________________________________________________________ MP Hato Mayor obtuvo 30 años de prisión contra hombre provocó muerte a su pareja
Hato Mayor.- El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Fiscal de Hato Mayor, logró que el Primer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción impusiera una condena de 30 años de prisión contra el imputado Bernardo Antonio Batista Vilorio, acusado de la muerte y descuartizamiento de su esposa, la señora Cecilie Marie Lanzo Canales.
El procesado también fue condenado al pago de 1 millón de pesos, por violar las disposiciones de los artículos 295, 296, 297, 302, 303-4, 7, 10 y 11 del Código Penal Dominicano, así como el artículo 50 de la Ley 36 sobre Porte y Tenencia de Armas.
Según estableció la Procuraduría Fiscal de Hato Mayor, que dirige el magistrado Manuel Emilio Santana, el hecho ocurrió en el municipio costero de Sabana de la Mar, en el año 2011.
Durante la audiencia el Ministerio Público estuvo representado por los procuradores fiscales Jeanny Ramírez Rijo y Asdrynes Bruno Tejada, quienes demostraron la responsabilidad penal del imputado ante los jueces Ramona Milagros Santana Bermúdez, Clara Rivera y José Alfredo Reyes Mejía.