¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eonhadico escriba una noticia?
Hace un día que el asteroide 2000 EM26 debería habernos visitado , pero ha faltado a su cita ¿Qué ha pasado? Telescopio robótico Slooh ha intentado captar el paso de esta roca espacial, pero en su posición prevista no había nada.
Es por ello que 2000 EM26 ha sido bautizado irónicamente como el asteroide Moby Dick, la mítica ballena blanca tan difícil de capturar. De la misma forma, 2000 EM26 parece haber desaparecido en las profundidades de los océanos cósmicos.
Pero entre las posibles explicaciones, como la de que su tamaño real era mucho menor, hay una que es la que parece una de las que podrían explicar esta desaparición, el cálculo de la trayectoria prevista ha sido erróneo.
El brillo predicho de 2000 EM26 en su máxima aproximación debería haber alcanzado una magnitud de 15.4, no lo suficientemente brillante como para verlo a simple vista pero sí que permitía observarlo con el telescopio Slooh, de esta forma y tras perderle la pista, están solicitando ayuda a astrónomos aficionados de todo el mundo para tratar de localizar a esta roca errante.
Debido a que el asteroide fue observado por vez última hace 14 años y tan solo durante 9 días, no es demasiado sorprendente que la incertidumbre sobre su posición podría aumentar con el tiempo, la posición del asteroide y su recorrido alrededor del sol podría variar en varios cientos de miles de kilómetros.
Así, parece evidente que descubrir aquellos objetos cercanos a la Tierra y potencialmente peligrosos no parece ser suficiente, se ha de conseguir establecer claramente la posición y su órbita para saber donde se encuentra en todo momento y los riesgos que representan.
.nrelate_related .nr_sponsored{ left:0px !important; }