Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Me duele el pecho al respirar: ¿cuáles pueden ser las causas?

02/01/2021 16:54 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El dolor en el pecho al respirar puede causar mucha angustia, sobre todo ahora que todavía nos encontramos en plena pandemia. Las dudas pueden hacer que la sensación se agudice. Por eso es importante conocer cuáles son las posibles razones que pueden provocar dolor de pecho al respirar.

La ansiedad se manifiesta de múltiples maneras que pueden hacernos dudar de si tenemos una enfermedad grave o un ataque de ansiedad. El dolor de pecho al respirar puede ser uno de sus síntomas, pero normalmente se diferencia bien de otras patologías porque cursa con respiración acelerada y sensación de opresión. El dolor, además, no se irradia hacia el hombro.

Además, el dolor al respirar por ansiedad suele mejorar al movernos, respirar de una manera más pausada o cambiar de postura. No sucedería esto si fuese un infarto, por ejemplo. Por lo tanto, si solemos tener ataques de ansiedad es muy posible que este sea un nuevo síntoma al que debamos prestar atención.

En algunos casos, el dolor en el pecho al respirar puede alertar sobre una pericarditis. Esta afección se manifiesta debido a que la membrana que rodea al corazón se inflama lo que causa que al cambiar de posición o al respirar hondo el dolor en el pecho aumente. Suele presentarse acompañado de una rigidez en el pecho, incluso fiebre. Ante esto, conviene pedir ayuda médica de inmediato.

La pleuritis aparece cuando las capas que separan a los pulmones (pleura) se inflaman debido a una infección, una embolia pulmonar, una fractura o cáncer. Entre los síntomas puede aparece el dolor en el pecho al respirar que estará presente tanto al inspirar como al expirar. Es importante tratar la causa para que este síntoma desaparezca y mejore por completo.

El dolor de pecho al respirar es un síntoma muy habitual de la neumonía. Según la Clínica Universidad de Navarra (CUN), esta infección la causa un virus, bacteria u hongo y afecta a los pulmones. Además del dolor al respirar suele manifestarse tos y fiebre con escalofríos. Es importante saber que cualquier persona puede padecer neumonía, sea joven o mayor.

El gran problema actualmente es que la neumonía también es una consecuencia de la Covid-19. Por eso, ante el dolor al respirar, acompañado de fiebre o tos conviene ponerse en contacto con el centro médico. Una atención temprana es fundamental en todos los casos de neumonía, pues como indica la CUN "en los países desarrollados es la sexta causa de muerte".

El dolor en el pecho al respirar también puede avisar de que se está produciendo un colapso pulmonar, es decir, un neumotórax. Esto ocurre cuando entra aire en el espacio pleural (las capas que separan a los pulmones) debido a cáncer, neumonía o tener las vías respiratorias obstruidas. Para eliminar el exceso de aire hay que introducir una aguja en el pecho. Es fundamental hacerlo pronto.

Estas son algunas posibles causas que pueden provocar dolor al inspirar y expirar. Aunque en algunos casos serán indicativo de ansiedad, un problema que no deja de aumentar según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). No obstante, ante la duda, es importante acudir al médico para recibir un diagnóstico correcto que nos ayude a tratar la causa de este síntoma.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3801
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.