¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
C A T E D R A P A T R I O T I C A D O M I N I C A N A E N B O S T O N C O N M E M O R A I N D E P E N D E N C I A D E C E N T R O A M E R I C A
Por Ramón Minyety Pinales La Cátedra Patriótica de la Universidad Libre de Ocoa, en Salem Massachusetts, conmemoró la independencia de Centroamérica, hecho histórico ocurrido el 15 de Septiembre de 1821. Con tal motivo, el Director de la Universidad Libre de Ocoa, doctor Giordano Encarnación, ofreció una conferencia titulada" La Independencia de Honduras y Centroamérica sus Motivaciones y Desarrollo", realizada en el salón de conferencia de la Iglesia Metodista de Salem. Durante la conferencia, el doctor Encarnación afirmó explicó que en el proceso independentista de Centroamérica hubo tres etapas importantes, siendo la primera de ellas la redacción del acta de independencia, que realizada por el intelectual hondureño Cecilio del Valle. Expresó que la segunda etapa se inició en el 1824, con el surgimiento de la Confederación Centro Americana, siendo su primer Presidente electo Manuel del Arce y la tercera etapa fue la que siguió a la disolución de la confederación, en el 1838. Destacó que durante el tiempo que duró la Confederación, el gobernante que más aporte hizo a favor de la unidad y el progreso de Centroamérica fue el liberal hondureño Francisco Morazan. Encarnación lamentó que en aquel tiempo, llegara a disolverse la Confederación Centroamericana, lo cual recordó que también ocurrió con la Unidad Antillana, que soñaron el dominicano Gregorio Luperón, el puertorriqueño Emeterio Betances y el cubano José Martí, y que también ocurrió con la unidad de América del Sur, que inició el libertador Simón Bolívar con la Gran Colombia, luego disuelta por el pugilato de algunos de los seguidores de Bolívar. El doctor Encarnación felicitó los Centroamericanos y exhortó a todos los hispanos en general a trabajar y luchar por la unidad, comenzando con la familia y luego por sus respectivas comunidades para lograr así la unidad de las naciones. Recordó que solo con el esfuerzo mancomunado de las personas, de las familias y de las naciones se puede lograr el progreso general que todos anhelamos. El pastor Ventura Loredo, de la Iglesia Metodista de Salem, elevó una oración de invocación a Dios, por el bienestar de toda Centroamérica. Pie de Foto El doctor Giordano Encarnación, director de la Universidad Libre Ocoa, mientras pronunciaba conferencia titulada "La Independencia de Honduras y Centroamérica sus Motivaciones y Desarrollo", en el salón de conferencia de la Iglesia Metodista de Salem Massachusetts.