¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ivaduval escriba una noticia?
A pesar de mostrar un juego superior a los colombianos en administración de balón especialmente en medio campo, el equipo tricolor sufrió la ausencia de un jugador en la cancha y en los tramos finales cayó el debacle para su valla
En un ambiente caldeado por muchas expectativas de lo que podía hacer la selección ecuatoriana de fútbol en Medellín, merced a la nómina de jugadores que presentaba, cae derrotada en unos desconcertantes últimos minutos del segundo tiempo, cuando parecía que ya llevaba un valiosos resultado a casa, al parecer la desconcentración en los tramos finales y la presencia de solo 10 jugadores en la cancha, a raíz de la expulsión de Pablo Palacios, por doble tarjeta amarilla, al iniciarse el segundo tiempo fueron factores que confabularon en su contra, hay que anotar que su expulsión fué injusta, ya que el juez central, el argentino Sergio Pezzota, consideró que trató de engañarlo fingiendo una supuesta falta en el área, cuando realmente cae producto por el mal estado de la cancha, hecho denunciado incluso por el técnico de la selección cafetera Eduardo Lara, días previos al partido, además el árbitro exhibía tarjetas solo a los jugadores ecuatorianos, al parecer las que se merecían los colombianos las olvidó en el hotel.
A pesar de mostrar un juego superior a los colombianos en administración de balón especialmente en medio campo, el equipo tricolor sufrió la ausencia de un jugador en la cancha y en los tramos finales cayó el debacle para su valla, Carlos Tenorio en realidad no estaba recuperado, como se había anunciado y le sucedió lo mismo que ante Argentina, en el partido que Ecuador ganara en Quito por 2 a 0, tuvo que salir por una lesión no totalmente recuperada en su pierna izquierda.
Ecuador pese a contar con un hombre menos, hacía ilusionar a sus trece millones de compatriotas, que veían a través de la TV su desempeño en el Atanasio Girardot, Antonio Valencia mostró su gran capacidad de creación, arrastre de marca y extraordinaria calidad ante los jugadores colombianos, que nunca pudieron quitarle el balón por más que lo intentaron, sin embargo esto no alcanzó ya que Edison Méndez, Christian "El Chucho" Benítez y el mismo Valencia, perdonaron en tres oportunidades clarísimas a Colombia cuando ya su portero se sentía derrotado, este es justamente el mal del que viene padeciendo Ecuador desde hace ya un considerable tiempo, la falta de gol, desde que su máximo e histórico anotador, Agustín "El Tin" Delgado, no juega por haberse excusado, debido a unos desacuerdos con la Ecuafútbol, la selección no ha vuelto a contar con esa simplicidad en la conversión que hacía lucirla como un equipo resolutivo y eficaz, ahora ya Ecuador no cuenta con jugadores que anoten con esa facilidad con la que lo hacia el añorado “Tin” Delgado, eran otras épocas.
Fueron los últimos minutos del partido los que resultaron fatales para la selección ecuatoriana ya que merced a la lentitud en la zaga de Iván Hurtado y errores que se ven como clara faltas de formación en Giovanni Espinoza, falta de fundamentos como futbolista, los dos goles de Colombia vinieron más que por virtud de sus delanteros, por dos fallas hoorrosas de Espinoza, el técnico Vizuete debe pensar seriamente en descartarlo para los póximos partidos que son cruciales en las aspiraciones de Ecuador, no se pueden dar 2 regalazos como los que dio él, sin aún ser Navidad, Todo esto dió como resultado que Colombia se pudiera mostrar en el marcador y es así como Martínez, tuvo camino abierto para entrar y rematar "a piacere” , al arco defendido por José Francisco Cevallos y casi cuando terminaba el encuentro, en los descuentos y justo cuando Ecuador se volcaba al ataque, con el recién ingresado Jefferson Montero, llegaría para terminar con toda esperanza, el gol de Gutiérrez (minuto 93).
Ecuador deberá tratar de resolver sobre todo esa situación, la falta de contundencia de la que adolece, además de la lentitud de sus defensas Iván Hurtado y Giovanni Espinoza
Ecuador deberá tratar de resolver sobre todo esa situación, la falta de contundencia de la que adolece, además de la lentitud de sus defensas Iván Hurtado y Giovanni Espinoza, los puntos más flacos en su línea posterior (el técnico Vizuete debe buscar otras mejores alternativas), y mejorar en estos tres últimos encuentros que se le vienen, Ecuador debe ganar y esperar resultados de terceros si quiere clasificar al mundial que cada vez se ve más lejano.
Cabe destacar que existe una aparente apatía en Ecuador a ratos en la marca, ya que cuando un jugador colombiano amagaba a un ecuatoriano, éste abandonaba la marca como diciendo :”ya me derrotó ahí nomás lo dejo, que lo marque otro”, esto se convierte en el principal y repetido error y fue precisamente uno de los importantes factores que colaboraron en la derrota de Ecuador, en esto debe trabajar el técnico Vizuete si quiere mejorar y llegar a obtener algo en estas eliminatorias, ya que da lugar a la creación del contrario, claro, cuando en medio campo o en defensa le cedes la pelota al rival, abandonas su marca, lo dejas solo, este lógicamente tiene tiempo para hacer lo que le dé la gana, lógico, creando servicios al corazón del área que terminan siendo letales, situación que en otros equipos sudamericanos no he visto, Ecuador es el único que lo tiene.
No, nunca hay que dar por perdido un balón, seguir y asfixiar al rival, no darle oportunidad de nada, pero ni de respirar, para que éste no pueda crear, nunca hay que abandonar la marca, ¡jamás!, vean a Brasil como asfixiaba a los jugadores argentinos y en su propia cancha los anuló y borró del mapa a los llamados “extraordinarios bajitos", que ni me di cuenta si estaban o no jugando, los Messi, los Agüero, los Carlitos Tévez, nunca aparecieron por más “ribetes” o etiquetas, “mejor jugador del mundo", "el fantástico”, o “Carlitos”, ¡nada!, marca y marca y suashh, totalmente borrados, a esto debe apostar Ecuador, a la marca asfixiante, si quiere lograr resultados, por que hasta ahora lo que se ve, son "solo libertades" y eso en estas eliminatorias señores, no pasa desapercibido por los rivales y “a cobrar” se ha dicho, ¡Cuidado!, ¡Ecuador debe mejorar en la marca y trabajar en la definición!.
A su criterio: ¿Qué debe hacer Ecuador para clasificar a mundial Sudáfrica 2010?.