Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.saludaldiard.com escriba una noticia?

La edad recomendada para llevar los niños a la guardería

11/06/2013 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Recuerdan que la edad es un factor fundamental para preparar el sistema inmunológico frente a los constantes focos de infección

SEVILLA, España.- Pediatras reunidos en el ’62 Congreso Nacional de la Asociación’, que se ha celebrado recientemente en Sevilla, han aconsejado que la edad para llevar al niño a la guardería sea a partir de los dos años, según han informado este martes, a través de un comunicado remitido por el comité organizador de este eventoo.

Según exponen, llevar a los pequeños a la guardería es una decisión que influye en el desarrollo del menor desde el punto de vista social, cognitivo e incluso inmunológico, por lo que recomiendan esperar a que los niños cumplan los dos años para llevarlos a estos centros, ya que cuanto mayor sea el pequeño mejor tolerará la incorporación y asistencia desde todos los puntos de vista.

Del mismo modo, desde la AEP sostiene que la edad también es un factor determinante para preparar el sistema inmunológico frente a los constantes focos de infección que se generan en los centros. De hecho, desde la AEP sostienen en su comunicado, en el que aluden a diversos estudios, que los niños que acuden a guarderías sufren más enfermedades que los menores que se quedan en casa.

‘Se calcula que, de media, un niño que va a la guardería tendrá alrededor de 10 procesos febriles al año, casi uno al mes’, ha comentado al respecto el doctor Jordi Pou, coordinador del Comité de seguridad y Lesiones Infantiles de la AEP.

Más sobre

En opinión del doctor Antonio Jurado, presidente del Comité Científico del Congreso, ‘se han descrito unos 200 virus, la tercera parte de ellos rinovirus, responsables del catarro común, que se propagan con facilidad a través de la saliva que se elimina al toser, por los juguetes y objetos que manipulan’.

Por eso, insiste, ‘es fundamental un correcto y frecuente lavado de manos de los adultos que están en contacto con estos niños’. Y es que, según subraya el doctor Pou, ‘el aumento de infecciones en las guarderías es evidente. Un estudio realizado en 2006 reveló un descenso del 34, 6 por ciento en las visitas a urgencias durante una huelga de guarderías’.

Con todo, resaltan que el hecho de asistir a una guardería da pie a un desarrollo precoz del sistema inmunológico. ‘Se estima que en los primeros cuatro años de vida el niño padece unas 100 infecciones víricas que, sin embargo, fortalecen sus defensas. Aun así, cuanto más tarde se incorporen a la guardería, mayor tolerancia a los virus tendrá el menor. El riesgo de una bronquiolitis no es el mismo en un lactante de dos meses que en un niño de dos años’, opina el doctor Jurado.

Fuente: Europa Press


Sobre esta noticia

Autor:
Www.saludaldiard.com (978 noticias)
Fuente:
saludaldiard.com
Visitas:
603
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.