Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Holguín escriba una noticia?

Educación para la Seguridad Vial ¿Una Utopía para la República Dominicana?

09/02/2014 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Evidencia que la República Dominicana aún no esta preparada para asumir la Educaciónn Vial como un compromiso social

Educación para la Seguridad Vial ¿Una Utopía para la República Dominicana?

Ing. Mario Holguín / Presidente Ejecutivo de FundaReD

9 de febrero de 2014

Rep. Dominicana

En un artículo anterior habíamos afirmado que la educación para la seguridad vial es un compromiso social. Ahora bien, ¿República Dominicana está preparada para asumir dicho compromiso? Definitivamente que no, pese a que se habla de establecer la educación vial como una materia en el currículum escolar.

 Tendríamos que ver una serie de componentes para crear las condiciones necesarias que oriente hacia el éxito este gran propósito.

 Fracasaríamos si improvisamos introduciendo de golpe esta disciplina en un sistema educativo que además de requerir transformación estructural y de pensamiento demanda de nuevas ideas en la aplicación de un 4% del PIB.

 Los objetivos deberán definirse más claramente y tenerse encuentra las experiencias de otros países en la aplicación si nos enfocamos en el contenido que actualmente plantea la ley propuesta a Las Cámaras Legislativas.

La educación para la seguridad vial debe impartirse de forma sostenible desde los cursos iniciales hasta salir del bachillerato…

 Iniciar una empresa de esta envergadura habría que estar seguro de las disponibilidades de los recursos en todos los sentidos.

 El material de apoyo adecuado a utilizarse; la preparación del recurso humano; el recurso económico pertinente; las instalaciones; las tecnologías apropiadas; la voluntad política para su implementación; la legislación; etc.

 Pero también, tomar en cuanta que debe impartirse de forma sostenible desde los cursos iniciales hasta salir del bachillerato, si queremos una nueva generación de usuarios de las vías públicas, no una utopía.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Mario Holguín (221 noticias)
Visitas:
2629
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.