Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tatansecol escriba una noticia?

¿Cómo educar a un pitbull en una famillia?

27/04/2016 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageMuchas son las historias que se han generado acerca de los Pitbull, por sus características y fortaleza general los han confundido por mucho tiempo con perros agresivos y difíciles de educar. Esta raza está llena de dulzura e inteligencia, puedes percibirla con solo mirarlos a los ojos. Estas dos características que hacen de este perro un excelente compañero de vida.

La imagen un poco caricaturesca de un perro de orejas puntiagudas, cola corta y collares de taches está cambiando y nos ha dejado entender que cuando un perro está rodeado de amor y comprensión solo puede llenar un hogar de babas, movimientos infinitos de cola y juegos de escondite con todos los miembros de la familia.

Antes de tomar la decisión de llevar a un Pitbull a tu familia es necesario que indagues un poco de las características de esta raza, de la cantidad de energía que tiene, de su forma de percibir el entorno y de sus necesidades de vida. Saber cada vez más de su comportamiento te permite entender si tu personalidad y la de tu familia van a cubrir las necesidades de vida de un Pitbull.

Debes leer -->(Agresividad en perros)

Lo primero que debes hacer es poco a poco desdibujar esa imagen de la que hablábamos al principio, las mandíbulas de un Pitbull son tan fuertes que sus lengüetazos solamente te van a causar cosquillas.

Ahora que ya entiendes un poco más de tu perro es importante que establezcas reglas en el hogar que apliquen para todos. Si en tu familia deciden que el sofá no es el lugar adecuado para que el tome algunas siestas debes hacérselo saber, el Pitbull tiene una gran personalidad y si le dejas tomar el papel de líder se va a sentir completamente cómodo, tanto así que va a ignorarte si de verdad no le interesa lo que intentas comunicar.

¿ Qué debes saber?

? Los perros son animales sociales e instintivos y ahora van a ser parte de la manada. Al ser el líder eres responsable de entenderlo y enseñarle como debe comportarse.

? Demuestra que eres un líder fuerte pero muy justo, no utilices el castigo para hacerle entender a tu Pitbull que hizo algo más, cambia un poco el esquema e incluye en el entrenamiento el refuerzo positivo con premios y caricias.

? Entiende que tu perro tiene otras formas de comunicarse, por eso sus orejas y cola son esenciales, te van a dar pistas de ciertos estados de ánimo que tu perro asume frente a cambios del entorno.

? Tu Pitbull no muerde los muebles u otros objetos porque tenga rencor de algo que sucedió. Muchas veces asociamos estos comportamientos a las razones equivocadas. Cuando tu perro muerde cosas o su comportamiento no es el adecuado puede estar pasando por un estado de estrés, pudiste haberlo confundido con alguna orden o simplemente no te ve como su líder.

? Ninguna raza de perro puede ser catalogada como agresiva, los perros son instintivos y a veces responden de la manera incorrecta a situaciones que les causan miedo. Ellos no tienen intenciones de causar daño, responden a estímulos del entorno, sobre todo si no nos hemos esforzado por explicar cómo debe ser su comportamiento.

? No importa la edad de tu Pitbull siempre está dispuesto a aprender, aún más cuando lo consientes si es educado.

Te puede interesar -->(Displasia de cadera en perros)

image

¿ Qué debes hacer?

- Integrar a tu familia en todo el proceso de educación, aunque siempre debe haber un líder, todos deben entender que juegan un papel esencial en la educación de tu perro.

- Comparte información relevante con todos, si tienes niños cuéntales una historia para que no lo consientan en exceso, sobre todo cuando ha hecho alguna travesura o daño.

- El pitbull es una raza dominante por esto es muy importante que se rodee de otros perros para que entienda cómo debe comportarse. Tu perro puede ser temperamental pero es importante que lo invites a conocer y a jugar con otros perros. Siempre debes tener control de este proceso porque ellos tienden a emocionarse y a dejarse llevar por el juego. Un buen ejercicio es que lo dejes pasear junto a otro perro, así estarán al mismo nivel y ninguno va a querer ser más territorial. Además de socializar con otros perros es importante que al ser parte de tu familia también respete a los otros miembros. Los niños pueden causarle al principio un poco de curiosidad y por naturaleza no van a medir mucho su fuerza así que siempre es muy importante que estés presente al momento de socializar.

- Es muy importante que tu perro entienda que a pesar de tu liderazgo, todos en la familia hacen parte de su entorno. Deja que los conozca y establezca relaciones y vínculos con cada uno de ellos.

- La mordida es uno de los aspectos que más le preocupa a un dueño de Pitbull. Su mandíbula es muy fuerte y es por esto que desde pequeño debes enseñarle cuando debe soltar y morder más suave.

- Desde el principio tu Pitbull debe saber que eres tú quien lo va a guiar. Nunca utilices la fuerza, golpes o gritos, esto en vez de ayudar al proceso de educación de tu perro lo entorpece.

- Enfoca su energía. Tu Pitbull es por naturaleza un perro al que le encanta estar activo, muchas veces podría hacerte trasnochar si no han jugado lo suficiente. Proponle juegos que reten su inteligencia y lo hagan moverse de un lado a otro, además de gastar toda la energía que tiene va a estar muy feliz que hagas parte de sus juegos.

- Evita dejarlo solo mucho tiempo. Es muy importante que pases tiempo con tu perro, esto va a ayudar a reforzar sus conductas positivas haciéndole entender que hay un guía y que no puede ser él quien tome alguna decisión. Imagina pasar tanto tiempo solo, para cualquiera es increíblemente aburrido.

Debes leer -->(Cómo cepillar a tu perro)

- Se el compañero de tu Pitbull en todo su proceso de aprendizaje e integración a la familia. Debes ser tú quien esté atento a todas sus conductas para corregirlo o felicitarlo si responde de manera adecuada al proceso de educación.

- Encuentra actividades que puedan compartir todos en familia como caminatas. Descubre nuevos lugares, corre juega y deja que cada uno en tu familia encuentre el espacio para entenderlo. El proceso es realmente muy simple pero la educación de tu Pitbull depende del compromiso de todos en tu familia. Tu perro va a ser un compañero increíble de vida si logras entenderlo, así que toma esta actividad para unir a la familia alrededor de la dulzura y la nobleza de una raza que simplemente necesita de paciencia, amor y mucha comprensión.

Nosotros Ciudaddemascotas.com te recomendamos estos productos



Sobre esta noticia

Autor:
Tatansecol (348 noticias)
Fuente:
ciudaddemascotas.com
Visitas:
4379
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.