¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?
Las autoridades estadounidenses están analizando el agua de un río del estado de Arizona (sur) en relación con la contaminación de un caudal del estado mexicano de Sonora (noroeste) por derrames de una mina, informó este martes una fuente oficial.
"Dos inspectores de agua del Departamento Medioambiental de Arizona fueron enviados hoy (martes) a la región fronteriza donde el río San Pedro llega a Sonora", dijo a la AFP un portavoz de la institución.
La mina Buenavista del Cobre, subsidiaria del Grupo México, registró una fuga el 6 de agosto y acabaron derramados 40.000 metros cúbicos de ácido sulfúrico en el arroyo Las Tinajas, afluente de los ríos Sonora y Bacanuchi.
El vertido, considerado por el gobierno mexicano como "el peor desastre ambiental" del país, contaminó el agua de siete municipios y afectó a un total de 20.000 habitantes.
Las autoridades mexicanas detectaron el domingo nuevos escapes de sustancias tóxicas.
Los expertos podrían obtener a lo largo del martes los resultados de las pruebas de pH realizadas.
La mina Buenavista del Cobre es una de las más grandes del mundo, con una producción anual de 200.000 toneladas del metal.
La compañía podría ser condenada a pagar hasta 40 millones de pesos (casi 3 millones de dólares al cambio) si es declarada culpable del vertido, según indicó en agosto la Procuradoría Federal de Protección al Medioambiente de México.