¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Melenciano escriba una noticia?
La Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), la institución académica de la Junta Central Electoral, dará apertura a la Especialidad en Derecho Electoral que iniciará el martes 23 de junio
La Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), la institución académica de la Junta Central Electoral, dará apertura a la Especialidad en Derecho Electoral con un acto solemne de inauguración en el auditorio Manuel del Cabral, en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), este martes 16 de junio de 2009, en la que el
Dr. Roberto Cuéllar, Director Ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), dictará una conferencia magistral titulada: “La situación de los Partidos Políticos y la Democracia Electoral en América Latina¨.La Especialidad que iniciará el martes 23 de junio y que se extenderá hasta el mes de agosto del año 2010; se enmarca dentro del convenio de cooperación interinstitucional que firmaron la UASD, la JCE y la EFEC el pasado 14 de octubre del 2008. Donde se acordó entre otros asuntos, el desarrollar programas de formación conjunta, con el propósito de especializar a los participantes para que estos puedan rendir un servicio profesional de primer orden, así como implementar programas de cuarto nivel acorde con las políticas de formación superior.
Esta propuesta de programa de Especialidad en Derecho Electoral, es creada con el objetivo de desarrollar competencias en la formación y perfeccionamiento de recursos humanos en el ámbito del derecho electoral.
La EFEC cuenta con la participación de docentes reconocidos a nivel nacional como lo son: el Dr. Matías Bosch, Julio Rojas, Yildalina Tatem, Pedro Catrain
Como es de costumbre, la EFEC cuenta con la participación de docentes reconocidos a nivel nacional como lo son: el Dr. Matías Bosch, Julio Rojas, Yildalina Tatem, Pedro Catrain, José Manuel Guerrero, Mario Núñez, Rosario Espinal, Oscar Valdéz, Blaurio Alcántara. Y con profesores de la Universidad Complutense de Madrid, Leticia Ruiz, María Esther del Campo, José Manuel Ruano y José E. Molina. Además, del Dr. José Manuel Pérez Dhuarte, quien es el Director de la Escuela Electoral de Perú, entre otros muchos profesionales de la administración electoral.
A través de una convocatoria pública en el mes de marzo 2009, la EFEC llamó a concurso de oposición para participar llegando a inscribir una cantidad de 105 personas, de los cuales fueron elegidos cincuenta y tres (53) profesionales del derecho y áreas afines, así como funcionarios y empleados de la Junta Central Electoral.
La Especialidad en Derecho Electoral, se impartirá en el salón Dr. César Estrella Sadhalá de la EFEC, ubicada en la calle Eduardo Martínez Saviñón esquina Florinda Soriano del Sector La Castellana No. 24, Santo Domingo, los martes y jueves de 6:00 a 9:00 p.m.
La propuesta de programa de Especialidad en Derecho Electoral, es creada con el objetivo de desarrollar competencias en la formación y perfeccionamiento de recursos humanos