Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Heggar escriba una noticia?

El Efecto Ganador del Politico Corrupto

04/05/2017 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

TAREA PARA EL PROFESOR DE DEMOCRACIA:

Mi hija está en décimo grado y siempre implora por ayuda con sus tareas, esta vez me pidió que le hiciera un ensayo acerca de un video que aparece en Youtube sobre la corrupción política. Tenía que presentar el ensayo para la materia de democracia.

Déjeme decir algo al respecto, no conozco su profesor, pero si creo saber cuáles son sus ideología por el simple hecho de haber escogido este video para realizar un escrito, teniendo en cuenta que en días anteriores, les habia pedido analizar y escribir un ensayo de una caricatura que aparecía en un periódico nacional acerca de la corrupción. En primer lugar el video son sátiras al gobierno de turno y a la corrupción. El video es la apreciación de un internauta que recopila imágenes y videos que las noticias que publican, pero me pregunto ¿Qué aprenden los alumnos analizando la corrupción de su país? ¿Eso les sirve para alcanzar sus objetivos profesionales? Se ve la pobreza mental para analizar un flagelo que azota a un país y al mundo.

image

En segundo lugar creo que el sistema educativo adolece de material didáctico para enseñar a los estudiantes a ser mejores personas y excelentes profesionales.

Este es el ensayo que le ayudé a escribir a mi hija para presentarlo a su profesor de democracia.

¿Qué es política? Es la ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente de los estados.

Las personas que gobiernan un estado no quieren ser corruptas y de hecho sus intenciones son buenas, quieren trabajar realmente por el pueblo, por su comunidad; les duele que los gobernantes de turno usurpen los recursos que son del pueblo en beneficio propio.

Entonces ¿Por qué los políticos tienen fama de ser corruptos?

Analicemos por que sucede esto.

Cuando el líder tiene el deseo de incursionar a la política con el fin de ayudar a una comunidad, sus intenciones son buenas y sinceras, pero la fragilidad y el deseo de éxito, de seguir creciendo los hace sentir bien, eso es el efecto ganador. Pero el efecto ganador domina al posible político porque puede mostrar la faceta más dañina. Siempre quieren ganar a toda costa.

El efecto ganador los hace sentir bien, es como una mini dosis de cocaína, es como una droga, repiten lo que les hace sentir bien no importa de qué forma lo hagan.

Al ganar una vez probablemente vuelvan a ganar en el futuro, así se anticipan a la recompensa. El político no se centra en las amenazas, se centra en las posibilidades de recompensa futura, la mente del político está centrada en ganar a toca costa e ignora el riesgo, sin importar por encima de quien y de que pueda hacerlo.

Una de las cosas que más nos gusta a los seres humanos es ganar, ya sea jugando a ser cazadores, jugando al póker o enamorando a alguien, llegando a la luna o metiéndose en líos.

El ansia de competir y ganar ha sido el motor que hace al político ser como es, este impulso los hace caminar en una hoja de doble filo, por un lado colabora con los demás, les ayuda a tramitar recursos para arreglar la calle, el parque, su casa. Por el otro, es egoísta, busca el beneficio personal, entre ambos extremos intenta mantener un difícil equilibrio; sin embargo, la lucha constante entre el ángel y demonio, tiene su origen en una simple cuestión psicológica. Cada vez que gana, la bioquímica cambia, segrega la hormona de la testosterona, esta a su vez hace que aumente los niveles de dopamina, un neurotransmisor que activa los circuitos neuronales con el que se elaboran nuevos planes objetivos y estrategias.

Más sobre

Ganar hace que se prepare para volver a ganar, además la dopamina activa su circuito de recompensa, en el centro donde siente placer y que lo motiva a repetir. Si roba una vez lo vuelve hacer porque eso lo motiva a ganar y lo hace sentir bien porque tiene dinero fácil.

Los receptores de testosterona aumentan en número y la próxima vez la experiencia será más gratificante. El éxito es como una droga, los hace sentir bien como lo hemos dicho, elimina miedos y ansiedad y lo obliga a ganar más la próxima vez a costa de lo que sea.

Aquí aparece la otra cara de la moneda, cuando lleva mucho tiempo ganando, el cerebro corre el riesgo de intoxicarse, hay un exceso de testosterona y dopamina, puede hacer que el político se obsesione con seguir ganando, la búsqueda de placer se vuelve crónica, ya no interesa sus objetivos iniciales de ayudar a la comunidad y podría aumentar el egocentrismo y reducir la empatía, dejaríamos de estar conectados con las personas que les rodea, incluso pueden olvidar que estuvieron a su lado y que votaron por él.

Podría engancharse con el éxito, el triunfo, la sensación de poder. Algunos políticos se acostumbran a tener puestos altos y podrían mostrar la tendencia a hacer trampas y ser corruptos, podrían ser poco críticos con ellos mismos.

Los experimentos así lo indican, el estudio de la bioquímica del cerebro señala que efectivamente el poder corrompe, esta adición afecta a miles de personas en el mundo y algunos de ellos tendrían en sus manos el destino de otros millones de personas.

Donde hay un cerebro, allí puede estar latente la corrupción, sea en menor o mayor grado, no importa credo, religión o raza, simplemente es un sistema neuronal con bioquímicos actuando en determinadas circunstancias.

En conclusión, la corrupción nunca se acaba por más políticas anticorrupción que los gobiernos promulguen, por más leyes que se inventen para frenar el flagelo, si hay una ley anticorrupción a un político planeando con suficiente dopamina y testosterona para crear estrategias y violentar esa ley.

UA-98477742-2


Sobre esta noticia

Autor:
Heggar (15 noticias)
Fuente:
umbraldelcambio.com
Visitas:
8863
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.