Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ibanonline escriba una noticia?

El consumo eléctrico

07/02/2017 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La electricidad es una de esas cosas de las que el ser humano ya no sabe prescindir. Es una necesidad..

El consumo eléctrico

 

Sin embargo, el pago de esta necesidad es uno de los gastos mensuales que a veces suelen hacer una gran diferencia en nuestros bolsillos, por lo que la mínima diferencia que podamos hacer para ahorrar nuestro consumo eléctrico, también es una diferencia que ha de reflejarse en nuestros gastos. Aquí te mostramos una lista de aquellas cosas que más energía consumen en nuestro hogar, pero antes debemos manejar bien el término Watt:

Se reconoce el término watt como sinónimo de vatio y es la unidad utilizada para medir la potencia eléctrica.

El horno eléctrico: El mayor de todos los consumidores. Uno chico a grill puede consumir 3.000 watts, pero uno muy grande empotrado en una pared (“como los que usan los norteamericanos para hacer un pavo”), llega a los 10.000.

Lavarropas (lavadora): Si funciona con agua fría, el consumo eléctrico es mucho más bajo, de 300 voltios. El mayor problema es cuando tenemos que usar el ciclo de calentamiento del agua: ahí nos vamos a 2.500 a 3.000 watts, 10 veces más.

Lavavajillas (lavaplatos): Funciona siempre con agua caliente, por lo que consume hasta 3.000 watts.

Aire acondicionado: Una casa con dos aires acondicionados prendidos, en 24°C, consume 2.000 watts. Esa es la temperatura “ideal”, porque el principal problema no es la cantidad de horas que se usan, sino el termostato. Al colocarlo a 24 grados, el equipo se enciende un 33% del tiempo. Si lo posicionamos a 18 grados, va a estar el 90% del tiempo prendido.

Trata de no usar electrodomésticos muy viejos, pues se encunetran fuera del alcance de las nuevas tecnologías que tratan de ahorrar el consumo eléctrico

Plancha: Conviene usar una plancha chica de viaje, que consume 800 watts. La grande a vapor puede ir, según el modelo, de 1.000 a 2.300 watts, que es casi el triple, además, se recomienda juntar todas las prendas y planchar todo de una sola vez.

Cafetera y jarra eléctricas: Como tienen la función de calentar agua, eso demanda mucha energía. Hablamos de unos 900 watts.

Tostadora:  Tiene un consumo eléctrico alrededor de 800 watts.

Electrodomésticos de poco consumo

Un televisor LED (que ahora vienen todos así) consume 50 ó 60 watts; un router de WiFi, 6 watts; una lámpara de bajo consumo, de 12 a 15 watts; una radio, 10 watts; un equipo de música, 30 watts; una computadora de oficina, 100 wattsy una laptop, 50. Lo mismo sucede con los electrodomésticos pequeños: una batidora, una centrifugadora, una juguera o una multiprocesadora consumen entre 200 y 300 watts.

Pero de todas formas, utiliza bombillos de bajo consumo y apaga la luz en las habitaciones que no estés usando. No uses refrigeradores de más de diez años, pues consumen mucho más, debido a que no están al alcance de las nuevas tecnología que buscan presentar menor consumo eléctrico.

La mínima diferencia que podamos hacer para ahorrar nuestro consumo eléctrico, también es una diferencia que ha de reflejarse en nuestros gastos

Recuerda visitar nuestro blog en iBANONLINE


Sobre esta noticia

Autor:
Ibanonline (40 noticias)
Visitas:
4085
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.