Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

El Imperialismo Haitiano

19/08/2014 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

EL IMPERIALISMO HAITIANO

Por Joaquín Balaguer

(Publicado en la Información, Santiago, en el año 1927. )

Hay, para la vida de nuestra entidad republicana, un peligro más grave, que es la vecindad del

imperialismo en la expansiva absorción, prodiga en acechanzas del imperialismo anglo-

americano.

Es menos alarmante para la salud de la Republica el soplo imperialista que nos llega de

Estados Unidos, que el oleaje arrollador del funesto mar de carbón que ruge, como león

encadenado, en el circuito que opone a sus sueños de expansión la inmutabilidad legal de las

fronteras.

Hasta ahora solo nos ha preocupado el imperialismo anglo-americano.

Pero el imperialismo de Haití, irritante y ridículo, tenaz y pretencioso, conspira con mayor

terquedad contra la subsistencia de nuestro edificio nacional, digno, sin duda, de más sólida y

firme arquitectura.

Haití como manifiestamente lo demuestran sus vinculaciones históricas con la Patria

Dominicana, es una nación esencialmente imperialista.

Todos los mandatarios de aquel país vecino han tenido y tienen todavía la obsesión de abatir la

Republica con el acero de sus espadas imperiales.

El sueño de la isla una e indivisible es una pesadilla que ha echado hondísimas raíces en el

África tenebrosa de la conciencia nacional Haitiana.

Somos pueblos vecinos pero no pueblos hermanos.

Cien codos por encima de la vecindad geográfica se levantan, en la disparidad de origen y los

caracteres resueltamente antinómicos que nos separan en las relaciones en la cultura y en las

vindicaciones de la historia.

De ahí que no creamos en la mentirosa confraternidad dominico-haitiana.

En el palacio Presidencial de Haití han habitado y habitan los peores enemigos de la viabilidad

de nuestro ideal Republicano.

Por eso, la obra de más empeños cívicos, después de la creación de la Republica, es y será la

colonización del litoral fronterizo.

Si por algo de pasar Horacio Vásquez con resplandores de inmortalidad al libro de la historia,

es por la colonización de las fronteras.

Esa es la obra más llamada a dar a nuestra nacionalidad vida imperecedera

La Republica está bajo la amenaza de dos imperialismos igualmente malditos: el

angloamericano y el haitiano.

Contra el primero hay que oponer las ejecutorias ejemplares de su existencia ciudadana

absolutamente abyecta sujeta a los postulados y a las normas de una moral política llamada a

hacer perdurar en la historia nuestra entidad Republicana.

Pero contra el imperialismo haitiano, lo que necesitamos es realizar una completa y científica

colonización del litoral fronterizo y establecer el servicio militar obligatorio para que cada

ciudadano pueda ser un baluarte, desde cuyas almenas se alce la bandera de la Republica

desplegada a todos los vientos por la grandeza del derecho armado...

Enviado por Rodolfo Espinal


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
633
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.