¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
La Asociación Trasatlántica para el Comercio y la Inversión, (ATCI), también conocida por sus siglas en inglés TTIP, está a punto de terminar sus trabajos, para poner sobre la mesa las nuevas reglas de juego, que pretenden imponer a los mercados
La Asociación Trasatlántica para el Comercio y la Inversión, (ATCI), también conocida por sus siglas en inglés TTIP, está a punto de terminar sus trabajos, para poner sobre la mesa las nuevas reglas de juego, que pretenden imponer a los mercados.
En su momento advertimos de la existencia de este tratado que se fraguaba entre los Estados Unidos y la Unión Europea cuando se llamaba AMI, Acuerdo Multilateral sobre Inversiones, y que fue rechazado de plano por la mayoría de los países y al que dio respuesta en casi todo el mundo ATTAC.
Precisamente ATTAC es la cara opuesta de la moneda, ya que defiende justo lo contrario de lo que se pretende imponer con el TTIP.
Lo que se conoce del TTIP, habla de limitar, o claramente prohibir a los gobiernos que regulen los servicios públicos, como los postales o las telecomunicaciones, pero además y esto es lo más grave, impedir que los gobiernos regulen los bancos o las compañías de seguros.
El acuerdo parte de una iniciativa de la Unión Europea (Alemania) y supone la tabla de salvación para los Estados Unidos, que se integrarían prácticamente en la Unión Europea y convertiría a este engendro en la primera economía del mundo, con el más alto nivel de consumo del planeta.
Para hacernos una idea de lo que esto supone… se dice que el acuerdo supondría un crecimiento del PIB de la UE de 68-119 mil millones de Euros y de 50-95 mil millones para EE.UU. en el año 2027.
El capitalismo en su fase superior
Sin embargo otras fuentes hablan de una repercusión real, para los ciudadanos de tan sólo 35 Euros al año a partir de 2027, menos de 10 céntimos al día.
El acuerdo arrastraría a la NAFTA y a la EFTA, con lo cual estamos hablando de casi todo el hemisferio Norte… con un única exclusión… Rusia.
Para regular su funcionamiento se creará un tribunal especial, llamado de resolución de disputas, que podrá demandar a los Estados miembros del TTIP.
En el fondo y en la forma, de lo que se trata es de proteger y blindar a los mercados del Norte frente a la invasión de los mercados procedentes del Sur, que pronto liderará China.
Qué tiene de malo todo esto:
Se van a reducir los salarios y los derechos sociales y laborales de los trabajadores.
Se va a blindar a las multinacionales, los bancos y las compañías de seguros, frente a los Estados.
Se va a desproteger en medio ambiente, y fomentar el uso de transgénicos.
Se va a regular el uso de Internet y de las redes sociales.
Se va a permitir la comercialización de productos agrícolas y ganaderos de origen transgénico.
Se va a extender el uso del Frackimg .
Se va a reducir el Estado del Bienestar y se plantea la privatización de la sanidad pública.
Entre otras muchas cosas… pero lo más importante es que se pretende construir un nuevo modelo de supercapitalismo que lo controle todo y a todos, mientras los empresarios, sus empresas y sus inversiones, se convierten en intocables.
Es la dictadura del capitalismo.
Para más información ATTAC España (ver enlace)
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez garcía