Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vimetra escriba una noticia?

La empresa de Coworking y Coliving llega a España

31/05/2022 06:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El modelo de coworking y coliving que ya está activo en varios países europeos llega a nuestro país

La empresa Monoma especializada en Coworking y Coliving lleva ya un tiempo operativa en ocho países europeos rescatando espacios abandonados y convirtiéndolos en viviendas y oficinas compartidas a un precio asequible para todo tipo de usuarios.

Esta compañía se especializa en la recuperación de inmuebles en desuso para recuperar la utilidad de estos activos y reconvertirlos en espacios flexibles y funcionales, ya se trate de un Coliving o un Coworking. De esta manera, se le da un aprovechamiento a esos espacios que estaban en desuso, se revalorizan y además se reduce el riesgos de desocupación.

 

Un modelo europeo de espacios flexibles

Los espacios cambian al igual que lo hacen nuestras maneras de vivir, trabajar...Por ello, ya no nos debe sorprender que en algunos países europeos sea habitual vivir en un Coliving o trabajar en un Coworking compartido con todo tipo de profesionales. De hecho, los diseños de los espacios ya están pensados para adaptarse a las personas y las circunstancias y no al revés. 

El modelo Monoma reutiliza espacios en desuso para darles una nueva vida y reconvertirlos en viviendas o espacios de trabajo compartidos

Elementos como los tabiques móviles (una evolución más funcional y completa de las mamparas de oficina) permiten separar ambientes sin obras y reconfigurarlos en cuestión de minutos, quitando paredes y poniéndolas según se necesite.

Así, desde Monoma se ofrecen a los usuarios espacios para vivir o trabajar a un precio asequible y que además se adapten al 100% a las circunstancias que precisen en cada momento.

 

El cambio en los países europeos

Tal y cómo señala Bob de Vilder, director de desarrollo internacional de la compañía, países como Francia y Países Bajos ya han adaptado su normativa de alquiler de viviendas al modelo impulsado por Monoma tras ver los buenos resultados de la restauración y reutilización de inmuebles con este mismo modelo. Esto indica un cambio significativo en la manera de vivir y trabajar en los países europeos que poco a poco irá extendiéndose a más territorios.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Vimetra (127 noticias)
Visitas:
4688
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.