Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Empresarios Al Poder....¿anjÁ?....zapatero A Tus Zapatos

07/03/2016 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Humberto Salazar

La presentación de una boleta encabezada por dos empresarios, es otra de las genialidades políticas del Partido Revolucionario Moderno en la presente campaña electoral. Esto quedó sellado en el día de ayer con la presentación de la señora Carolina Mejía de Garrigó como candidata a la vicepresidencia de la República por esa formación política. Ya tuvimos una experiencia parecida en las elecciones de 1996, cuando el entonces candidato a la presidencia Jacinto Peynado, escogió a Maribel Gassó, una empresaria del sector farmacéutico, como candidata a la vicepresidencia con los resultados conocidos por todos. Lo que ocurre es que la gestión empresarial es muy diferente a la actividad política, sus metas son divergentes, la empresa privada tiene por objetivo el enriquecimiento de la familia o persona que realiza esta actividad, es decir, su gestión tiene como fin el lucro particular. En cambio la política por definición se ocupa de los asuntos de la ¨polis¨, que en griego significa ciudad y los que habitan en ella, es decir temas colectivos que se corresponden con la administración del estado, y por lo tanto su objetivo es el bien común. El caso de la boleta presidencial y vice-presidencial del PRM es muy extraño, nos hemos cansado de buscar la experiencia de estado de las dos personas que la componen y en ninguna parte existe un solo cargo público importante que hayan ocupado. Luis Abinader, empresario dedicado a los negocios de su familia, cuyo hobbie es creerse un líder político, a quien se le entregó un partido propiedad de su padre para que corra la aventura de satisfacer su deseo de ser Presidente de la República. Acciones de compromiso social: ninguna. Carolina Mejía de Garrigó, una hija de papi que no tiene historia laboral, excepto en el periodo de gobierno de su señor padre, no tiene experiencia política y mucho menos de manejos de estado, candidata por ¨generación espontánea¨ para hacer uso del mas puro lenguaje hipolitista. Acciones de compromiso social: ninguna. Es decir, estamos en presencia de una propuesta política para gobernar la República Dominicana por los próximos cuatro años, formada por dos hijos de papi y mami que nunca en su vida han puesto un pie en un sector marginado, y sin historial de acciones demostradas de compromiso con los mas pobres de la nación. Es mas, lo que demuestra el PRM con esta formula electoral, es un deseo reactivo de asemejarse al anuncio que ya había hecho el Presidente Danilo Medina, de escoger a la Vicepresidenta Margarita Cedeño nueva vez como su compañera de boleta, solo que ambos, tanto Danilo como Margarita, han demostrado con hechos, que son políticos formados para servir a los grupos marginados y excluidos. El problema no es poner una mujer en la boleta presidencial, es conocer y entender a quien se pone y porque se agrega ese nombre como propuesta para acompañar a un candidato. En el caso de Danilo estos casi cuatro años han demostrado, que a los que ocupan hoy las dos alas del Palacio Nacional, los unen sus desvelos para reducir la brecha entre los pobres y los ricos combatiendo de frente la pobreza y la marginalidad. Es poco lo que tienen que demostrar con palabras Danilo y Margarita, ahí están sus acciones para favorecer a los desprotegidos, muy especialmente los niños y las mujeres dominicanas, ¨por sus hechos los conocereis¨ decía Jesús. El actual gobierno ha trabajado arduamente para administrar la ¨polis¨, es decir el estado que es de todos, para beneficio de todos, porque los que lo encabezan vienen de la política partidista y tienen suficiente experiencia de estado para entender el papel que debe tener un militante político en esta sociedad cuando llega a un espacio de poder. En cambio, la propuesta del PRM es puramente empresarial, se compone por dos personas ligadas al mundo de los negocios particulares de sus familias, sin experiencia a nivel del estado y poca o ninguna historia de militancia partidaria que no este vinculada a sus intereses personales. Lo que pueden mostrar Abinader y Mejía de Garrigó, es nada en cuanto a muestras mínimas de compromiso social desde sus empresas, es mas, todo lo contrario, cada uno de ellos se ha dedicado al lucro y acumulación de riquezas, que es su derecho, sin mostrar la mas mínima conmiseración por los mas necesitados. Entonces escoger el próximo 15 de mayo será muy fácil para el pueblo dominicano, votamos el binomio Abinader.Mejía de Garrigó, que por historia quieren convertir el Palacio Nacional en una empresa particular, después de todo esa es su formación e historial de vida. O en cambio seguimos la ruta del rescate de la nación, el progreso y el desarrollo que se han logrado durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana, votando por Danilo y Margarita, representantes genuinos del pueblo dominicano y políticos comprometidos con los mas pobres del país. La mesa esta servida; la política es para los políticos, la empresa privada para los empresarios, así que ¨zapatero a tus zapatos¨.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
381
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.