¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Conoces el síndrome de Cushing? Este trastorno hormonal puede presentar síntomas de lo más variados por lo que acudir a tu médico ante cualquier duda hará que su tratamiento sea mucho más rápido y efectivo. Conoce más sobre el síndrome Cushing para estar atento a sus alarmas.
Qué es el síndrome de CushingEl síndrome o enfermedad Cushing es un trastorno hormonal caracterizado por la producción en exceso de cortisol, una hormona producida por glándulas adrenales. Este problema puede ser causado tanto porque el cuerpo produce cortisol en exceso, en ocasiones por tumores en la glándula suprarrenal, o bien por la exposición prolongada a medicamentos ricos en esta hormona (como cremas o esteroides inhalados para el asma)también conocida como cortisona o la hormona del estrés.
Síntomas de CushingEl síndrome Cushing es raro y algunos de sus síntomas más comunes son los siguientes.
Ya que los síntomas de Cushing son varios y es una enfermedad extraña es indispensable contar con el diagnóstico de un profesional de la salud. En primer lugar tu médico te hará un breve cuestionario sobre tus antecedentes médicos, junto con un examen de rutina. Cuando la causa es un medicamento con cortisol generalmente no se siguen haciendo pruebas y se comienza un tratamiento, sin embargo si tu cuerpo está produciendo está hormona en exceso deberás realizarte análisis de sangre y orina para medir la cantidad de cortisol en el cuerpo. También puede ser necesaria una tomografía computada para determinar si hay tumores que estén causando este problema.
Tratamiento del síndrome de CushingDependiendo de la causa, el mal de Cushing tiene diferentes tipos de tratamientos. Cuando el hipercortisolismo es causado por el uso de medicamentos tu médico bajará la dosis del mismo de forma gradual. Dejarlo de forma abrupta podría bajar los niveles de cortisol drásticamente, nunca debes dejar de tomar medicamentos sin la indicación de tu médico. En caso de que exista un medicamento que pueda reemplazarlo, tú médico te recetará éste.
Cuando el mal de Cushing es causado por un tumor tu médico procederá a extraerlo. Es posible que luego debas exponerte a un tratamiento de radiación para reducir las chances de que el tumor reaparezca. Luego de esta intervención es posible que te receten medicamentos específicos durante unos meses, hasta que la producción de cortisol retome tu ritmo normal.
Enfermedad de Cushing en perrosLos gatos, caballos y perros también pueden sufrir este trastorno y en diciembre de 2008 se aprobó el primer fármaco para tratar el hiperadrenocorticismo canino. A diferencia de los seres humanos, el síndrome de Cushing en perros ocurre de forma natural y hay dos tipos de casos: hipófiso-dependiente y suprarrenal-dependiente. El tipo más común (en un 85%) es el hipófiso-dependiente, es decir cuando la sobre producción de cortisol es provocada por un tumor en la hipófisis y pituitaria (una pequeña glándula ubicada en la base del cerebro). El 15% de los casos restantes es causado por tumores en las glándulas suprarrenales.
Síntomas de Cushing en perrosEl Cushing en perros suele aparecer en perros de edad mediana a mayor, es de avance lento y difícil de detectar en sus primeros estadíos. Sus principales síntomas son los siguientes.
Sea cual sea su tipo, el Cushing en perros es tratado extirpando el tumor que lo causa y/o tratar la enfermedad con la medicación adecuada (generalmente se recetan medicamentos como Vetoryl y Anipryl). Dependiendo del estado de salud general del animal tu veterinario sabrá evaluar los riesgos de una cirugía. En caso de no extirpar el tumor, en mal de Cushing será una enfermedad de por vida, la que debe tener un seguimiento veterinario acorde.
Otros trastornos hormonalesEl síndrome de Cushing es un trastorno hormonal raro pero hay otros más comunes (y que forman parte de las etapas de la vida) que debes conocer para estar atento o atenta y consultar a tu médico ante la menor duda.