Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

ENMP clausura curso sobre Técnicas Especiales de Investigación de Casos Complejos

14/02/2014 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Santo Domingo . La Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), clausuró este viernes el curso sobre Técnicas Especiales de Investigación de Casos complejos, dirigido a miembros del Ministerio Público y otras agencias de investigación.

El Objetivo General de esta capacitación es formar investigadores criminales en la actividad de colección, procesamiento y difusión de los datos convertidos en información y que están relacionados con un objetivo específico, en donde se obtiene y maneja toda la información posible respecto las actividades del objetivo, su área de influencia o ejecución de las actividades, su situación personal u orgánica y cuando se trata de organizaciones, sus debilidades, fortalezas, amenazas, oportunidades y limitantes, su logística y en general toda la información que nos permita conocer con claridad que es o quien es nuestro objetivo.

Durante este curso los participantes abordaron ampliamente temas como el Marco Jurídico y Jurisprudencial de la actividad de inteligencia y contrainteligencia, los organismos de seguridad del Estado y las actividades de inteligencia, las interceptaciones de comunicaciones telefónicas y similares, la recuperación de información dejada al navegar por internet u otros medios tecnológicos que produzcan efectos equivalentes, entre otros.

La docencia estuvo a cargo del Doctor Leonardo Fabio Vergara Bahamon, quien es oficial del ejército de infantería en ciencias militares, es psicólogo, egresado de la Universidad Antonio Nariño en Cali, Colombia, es especialista en Psicología Jurídica y Forense, desde sus comienzos en la Fiscalía General de la Nación ha servido como docente en diferentes áreas académicas, ha laborado en el Ministerio de Defensa Nacional y en la Controlaría General de la Nación Colombiana. Cuenta con numerosos cursos y seminarios, dentro de los que se destacan: Curso de Inteligencia Criminal, dictado por ICITAP con una duracion de 36 horas en las instalaciones de la DIJIN – Bogota en mayo de 2009, Curso MECI (Modelo Estándar de Control Interno) y Sistema de Gestion de Calidad, dictado por la Escuela de Investigación Criminal y de Ciencias Forenses de Cali, con una duración de 20 horas en Diciembre de 2008 y Seminario Taller "Investigador Testigo", dictado por International Criminal Investigative Training Asistance Program (ICITAP) con una duración de 80 horas en Cali – Junio de 2004. Actualmente dicta la asignatura de caracterología en el Módulo de Policía Judicial y Perfiles Criminales en el área de Psicología Jurídica; en este momento es el Jefe de la Sección de Investigaciones del Cuerpo Técnico de Investigaciones del nivel central.

Este curso forma parte del Programa de Capacitación Conjunta para el Ministerio Público, la Policía Nacional y otras agencias de investigación, que realiza la Escuela Nacional del Ministerio Público en coordinación con la Embajada de los Estados Unidos. La formación se ejecutó en las instalaciones de la ENMP.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
1403
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.