Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maricarmenreyes escriba una noticia?

Ensayo argumentativo sobre NIAS 550 y 560

24/11/2020 23:16 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Importancia relativa Partes vinculadas Hechos posteriores

Ensayo argumentativo sobre NIAS 550 y 560

Resumen

Debido a la importancia de la presentación de estados financieros lo más certeros posible, las NIAS son de gran utilidad para los auditores, ya que les permite emitir un dictamen correcto siendo que éstos se vinculan a la información una vez que aceptan el encargo y a su vez necesitan saber todo lo que ha ocurrido históricamente y posteriormente que ha afectado a la información de la organización.

Palabras clave

  •       Importancia relativa
  •       Partes vinculadas
  •       Hechos posteriores

Introducción

En este trabajo se abordará como tema las Normas Internacionales de Auditoría 550 y 560 teniendo como objetivo puntualizar los aspectos más importantes de éstas. La NIA 550 “Partes vinculadas”, que trata sobre las partes vinculadas a las auditorías de los documentos presentados por las organizaciones.

Marco teórico

La NIA 560 “Hechos posteriores al cierre” trata de cuando ocurren hechos después del cierre de los estados financieros que distorsionan de manera representativa a los estados presentados, dónde la labor del auditor es buscar la evidencia necesaria para registrar estos hechos correctamente.

NIA 550

Esta NIA en general aborda el cómo se atiende el cómo se presentan las responsabilidades del auditor, como su nombre lo dice, las partes vinculadas, respecto al ejercicio de la auditoría, ese riesgo, lo que incluye que los procedimientos que use el auditor deben estar planeados y llevados a cabo por el mismo, que ayudarán a detectar y corregir representaciones erróneas de importancia relativa a nivel aseveración debido a que nos ayudarán a que el alcance pueda tener una cobertura que responda a la detención de dichos errores.

Según lo consultado sobre la NIA 550:

El auditor tiene la obligación de llevar a cabo procedimientos de auditoría para identificar, evaluar y responder a los riesgos de representación errónea de importancia relativa que surjan cuando la entidad no pueda explicar o revelar adecuadamente las relaciones, transacciones o saldos de las partes relacionadas, de acuerdo con los requisitos del marco de referencia, permitiendo que los usuarios de los estados financieros puedan entender su efecto sobre los estados financieros. (Moncayo, C., 2015)

El auditor debe comprender las relaciones y transacciones entre partes relacionadas para reconocer los factores de riesgo de fraude producto de las relaciones y transacciones entre las partes relacionadas, y así identificar y evaluar los posibles riesgos de representación errónea de importancia relativa. Además el auditor, teniendo en cuenta las relaciones y la conclusión con base en la evidencia obtenida de la auditoría en relación a si las relaciones y transacciones entre las partes han sido identificadas y reveladas adecuadamente, debe determinar si los estados financieros logran una representación razonable o no inducen a error de acuerdo a marco de referencia. (Moncayo, C., 2015)

Las NIA definen el riesgo de incorrección material como «el riesgo de que los estados financieros contengan incorrecciones materiales antes de la realización de la auditoría»; por tanto, es un riesgo sobre el que el auditor no tiene ningún tipo de control y es la combinación de dos riesgos, el inherente y el de control. (Puigvert R., 2019)

NIA 560

Todos los acontecimientos que se presentan después de la publicación de los estado financieros son conocidos como hechos posteriores, los que pueden afectar y distorsionar  la claridad de la información financiera de manera favorable o desfavorable que requieren ajustes y que una vez iniciada una auditoría, es necesario que se busquen las evidencias que compruebe que fue un desajuste por un hecho posterior y además se necesitan aplicar procedimientos para averiguarlos y evaluar su impacto.

Respecto a lo consultado sobre la NIA 560

La NIA 560, Hechos posteriores al cierre, establece las responsabilidades del auditor con respecto a los hechos posteriores. Generalmente hay dos tipos de hechos posteriores:

a) Aquellos que proporcionan evidencia sobre condiciones que existían en la fecha de los estados financieros.

B) Aquellos que proporcionan evidencia sobre condiciones que surgieron después de la fecha de los estados financieros.

Como se describe en la NIA 560, muchos marcos de información financiera se refieren a eventos que ocurren después de la fecha de los estados financieros como hechos posteriores. Por ejemplo, la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 10, “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa”, detalla el tratamiento en los estados financieros, de las transacciones y hechos que ocurren entre la fecha de los estados financieros y la fecha en que los estados financieros son autorizados para su publicación. (Madrid, R. & Serrano J., 2020)

Conclusión

En mi opinión considero que es importante en auditoría que el auditor tome en cuenta las NIAS al realizar su trabajo para que sea oportuno, y pueda planear y aplicar procesos adecuadamente para obtener la información adecuada y así conocer el riesgo de manera certera o bien, razonablemente, como en partes vinculadas como lo platicado de la NIA 550. Con respecto a la NIA 560 la parte más importante es que el auditor pueda obtener la información apropiada para poder aplicar los procesos de medición y conocer el riesgo que puedan representar los hechos posteriores.

De tal forma que si no se considera una de las anteriores NIAS en una auditoría, ésta estaría incompleta y probablemente el dictamen no sería fiel, como los estados financieros auditados.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Maricarmenreyes (1 noticias)
Visitas:
5435
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.