Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La enseñanza concertada se manifestará en coche contra la ley Celaá el día 22

13/11/2020 11:23 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Plataforma Más Plurales, que se ha concentrado este viernes por tercer día frente al Congreso en contra de la Lomloe (Ley Orgánica de modificación de la LOE), también conocida como Ley Celaá, por "atacar" a los centros concertados, ha anunciado que el próximo día 22 se manifestará en coche por varias ciudades.

Además de reunir el apoyo de millón y medio de firmas a la retirada de la Ley Celaá, esta Plataforma lleva también a cabo estas semanas una campaña que incluye lazos naranjas en defensa de la enseñanza concertada.

La Plataforma Más Plurales, ha señalado en un comunicado, pide la retirada de la ley "para construir un sistema educativo no excluyente donde convivan de manera complementaria todos los modelos educativos".

Más sobre

Las organizaciones educativas afectadas "lamentan que la ley Celaá continúe con el acoso y derribo a la enseñanza concertada al considerarla subsidiaria de la pública" pues "margina la facultad de elección de las familias a la hora de elegir centro educativo, y perjudica muy seriamente el futuro de los trabajadores" de dichos colegios.

"En ningún momento, la Lomloe ha buscado ni el diálogo ni el consenso, y mucho menos, que pueda alcanzarse un Pacto de Estado por la Educación", han añadido.

La reforma educativa que ha impulsado la ministra de Educación, Isabel Celaá, contempla, entre otros, la prohibición del pago de cuotas a los colegios concertados a través de sus fundaciones o de las extraescolares que estén dentro del horario escolar.

También plantea dejaR sin financiación a los colegios que segreguen por sexo y no permitirá que se ceda suelo público para la construcción de nuevos centros concertados.

La norma además concede más peso a la proximidad del domicilio de residencia para acceder a un centro educativo, siendo este el único criterio que podrá superar el 30% de puntuación máxima.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1717
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.