¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Definicion de los valores
El concepto valores proviene del latín de la palabra valere, que significa ser fuerte. Por lo tanto, los valores son todos aquellos principios que se le enseñan a un individuo desde pequeño para que pueda desenvolverse correctamente en la sociedad. Por ejemplo, los valores de un niño morales inculcados por sus padres le permitirán actuar correctamente frente a determinadas situaciones.
Por otra parte, los valores determinan las prioridades de la vida, permitiendo elegir entre una situación u otra, o entre una cosa u otra. El problema radica en que muchas veces, los padres tienden a enseñar lo mismo o de la misma forma en que les fue enseñados a ellos. Pero ¿como enseñar valores a los niños?
Puedes cambiar y aprender de los errores de los antepasados y desde ya que castigar a los hijos no está bien. No solamente no sirve de nada, sino que estás violando sus derechos como persona y en definitiva, constituye un maltrato. Ahora bien, ¿como educar a los niños sin violencia?
Consejos para educar con valoresCuando hay un conflicto lo mejor es plantearte cuál es el fin de que el niño o el adolescente obedezca. Cuando tengas bien claro para qué quieres que obedezca o qué es en definitiva lo que quieres que haga tu hijo, pues entonces tienes que buscar la forma adecuada de llegarle, de comunicarte con él, pero evita llegar a la violencia, realmente no sirve de nada.
Si ambos padres no logran encontrar la forma más adecuada de entenderse con sus hijos pues lo mejor es pedir ayuda que puede ser por ejemplo a un especialista como:
En suma, No es bueno castigar a tus hijos para que te obedezcan y lo mejor es que no haya que obedecer, ni que nadie esté por encima de otro en una relación de poder o de quién manda a quién, sino que lo importante es llegar a consensos y a una comunicación sana de los valores familiares que quieras inculcarles a tus hijos.
10 valores de los niños que debes enseñar¿Como educar a los niños? Ten en cuenta que los valores de un niño se comienzan a formar desde los primeros meses de vida, a través de los comportamientos y actitudes de sus padres. El muy conocido predicar con el ejemplo, es ciento por ciento efectivo, ya que está comprobado que los niños aprenden con el ejemplo de las personas que tienen de referencia.
Por lo tanto, la forma en que te relaciones con los demás, la forma de compartir, de ayudar al prójimo, de comprender, de pedir las cosas, de defender tus ideas, de tolerar, de escuchar, etc. serán absorbidas por tus hijos y las tomarán como propias para transitar la vida.
Existen diferentes actividades y juegos recreativos que además de entretener y divertir, pueden desarrollar valores para niños de primaria, ya que los enseñan a relacionarse entre sí, a desarrollar sus capacidades artísticas, motoras e intelectuales, de acuerdo a su edad. Te recomiendo le des un vistazo a las siguientes propuestas para que te hagas una clara idea.