Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

Entramos en "Matrix"

26/03/2018 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El cronista ha asistido hace poco a un coloquio sobre el futuro de la humanidad en el histórico Storey's Gate London, al lado del Palacio y de la Abadía de Westminster, en el que el analista tres veces Pulitzer Thomas L. Friedman, y el historiador del futuro, el israelí Yuval Noah Harari, hablaban sobre el mundo quizás aterrador que está naciendo con la inteligencia artificial.

El cronista no estaba en Londres, sino ante una televisión de 55 pulgadas con imágenes en tres dimensiones ?el aparato cuesta como un Iphone X?a través de fibra óptica con 500 megas y capacidad para muchos más, sistema de comunicación que ya está en media España y que en cuatro años la cubrirá enteramente.

Quizás usted esperó muchas horas como el cronista para conseguir una conversación telefónica casi ininteligible con alguien a 50 kilómetros, así que imaginarse entonces este salto tecnológico en una sola generación era ciencia-ficción.

Lo importante fue lo que expuso el autor de dos libros que han puesto a imaginar el próximo futuro del mundo a notables historiadores y filósofos: "Sapiens: De animales a dioses", con el que se hizo mundialmente famoso, y el más revolucionario aún, de 2016, "Homo Deus: Breve historia del mañana" (ambos, en Debate).

Parte de la visión de Harari es aterradora: la inteligencia artificial, que avanza a velocidad asombrosa, hará aparecer enseguida y en todo el planeta, una "clase global inútil", heredera de la clase trabajadora que no se sabe de qué y cómo vivirá, y que podrá ser manipulada por sentimientos introducidos por algoritmos informáticos.

Un mundo "Matrix" creado autónomamente por las propias máquinas o por programadores, y que ya es más aterrador o esperanzador que la energía atómica, tecnología disruptiva que puede ser buena, pero que a la vez es capaz de destruir el planeta.

-------------

SALAS

image

------------

OTRAS COSAS. De autor anónimo:image


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.es
Visitas:
3884
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.