Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Erdogan, favorito en las primeras presidenciales por sufragio universal en Turquía

04/08/2014 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, tiene asegurada la victoria en las primeras elecciones presidenciales por sufragio universal en Turquía, que se celebran el 10 y el 24 de agosto, una victoria con la que espera seguir dominando la vida política del país.

Erdogan y su Partido de la Justicia y del Desarrollo (AKP), de corte islamista y conservador, dirigen este país de 76 millones de habitantes desde hace más de diez años y su llegada a la presidencia podría mantenerlo en el poder otros dos mandatos de cinco años.

Los sondeos auguran una victoria de Erdogan con una horquilla de entre el 51 y el 55% de los votos.

Tras una campaña electoral con escaso debate, la única incógnita es saber si el jefe de gobierno, de 60 años, ganará en la primera vuelta o tendrá que esperar a la segunda.

Si gana estas elecciones, Erdogan será el político turco que habrá estado más tiempo en el poder después de Mustafa Kemal Ataturk, el fundador de la Turquía moderna y laica que nació tras la caída del imperio otomano.

Recep Tayyip Erdogan, que fue alcalde de Estambul, quiere reforzar su legitimidad con un voto popular tras sus dificultades de los últimos meses: primero una protesta popular en el verano de 2013 denunciando su gobierno autoritario y luego un caso de corrupción que le implica directamente.

Sin embargo, sus rivales, Ekmeledin Ihsanoglu, exresponsable de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) y el diputado prokurdo Selahatin Demirtas, no parecen tener posibilidades de ganarle.

Otra de las incógnitas es el futuro del presidente actual, Abdullah Gul, un moderado que muchos dentro del AKP querrían como nuevo primer ministro.

El objetivo de Erdogan y su partido es cambiar el sistema parlamentario actual por un sistema semipresidencial y en su discurso de candidatura abogó por crear una "Turquía nueva", donde "sólo el pueblo decida".

- Personalidad carismática -

Recep Tayyip Erdogan, un islamista conservador de personalidad carismática, sigue encarnando las aspiraciones de un electorado turco profundamente religioso, más apegado a los preceptos musulmanes que a los valores democráticos, considerados sinónimo de desorden.

"Erdogan ha hecho caso omiso de de las reivindicaciones de una parte de la población que pide más libertad. Y hará lo mismo tras su elección a la presidencia, lo que puede agravar la fractura social", explica Deniz Zeyrek, uno de los responsables del periódico Hurriyet.

El candidato, que ha ganado todas las elecciones en Turquía desde 2002, sabe apoyarse en el sentimiento religioso de los turcos y desde que empezó la ofensiva israelí en la Franja de Gaza no ha dudado en denunciar un "genocidio" cometido por Israel, comparando sus métodos con los de Hitler.

Durante sus años en el poder, el partido de Erdogan también ha sabido relanzar el crecimiento económico pero al mismo tiempo ha limitado el carácter laico del Estado agudizando la división entre conservadores y laicos prooccidentales.

"El enfrentamiento entre partidarios y adversarios de Erdogan no es tanto un enfrentamiento entre religiosos y laicos como entre la antigua y la nueva burguesía que lucha por el poder y también entre la población proeuropea y la que está apegada a la tradición", dijo recientemente la novelista francesa de origen turco Kenizé Mourad.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3920
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.