Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez recibirá el lunes el premio Internacional Pedro Henríquez

29/04/2013 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Luis Rafael Sánchez.

Por José Tejada Gómez SANTO DOMINGO, 27 de abril, 2013.- El escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez recibirá el lunes el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, que por primera vez entrega el gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Cultura. Al acto de entrega del importante premio a la productividad literaria, la crítica y la creación de pensamiento en la obra de toda una vida, viene una delegación oficial de la gobernación Puerto Rico, encabezada por el secretario de Justicia Luis Sánchez Betances, quien representará al gobernador Alejandro García Padilla. El premio al dramaturgo, cuentista y novelista puertorriqueño se entregará en una ceremonia que se llevará a efecto el lunes 29, a las 8:00 de la noche, en la Sala Juan Bosch de la Biblioteca Nacional, como parte del programa de la Feria Internacional del Libro (FIL-2013) que comenzó el pasado lunes y concluye el 5 de mayo. El premio está dotado con 25.000 dólares, un diploma de acreditación y una escultura creada por un artista dominicano. Además, el Ministerio de Cultura publicará mediante la Editora Nacional una selección de las obras de cada uno de los escritores premiados para su exclusiva distribución en territorio dominicano. La solemne investidura de la primera entrega del galardón, instituido recientemente por el presidente de la República Danilo Medina, estará encabezada por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez. VIDA Y TRAYECTORIA DE SANCHEZ El galardonado Luis Rafael Sánchez nació en Humacao, al sureste de Puerto Rico, y su primera obra de teatro la estrenó cuando todavía era estudiante del bachillerato. Estudió dramaturgia y cuentística en la Universidad de Columbia , en Nueva York . La pasión según Antígona Pérez es probablemente su obra de teatro más conocida, y La guaracha del Macho Camacho está considerada su novela cumbre.

PROGRAMA DE CONFERENCIAS El programa de esta premiación, que se enmarca dentro de las actividades de la XVI Feria Internacional del Libro 2013, continuará el martes 30, a las 7:00 de la noche, con el coloquio "Vigencia de Pedro Henríquez Ureña en el siglo XXI", a cargo de importantes intelectuales internacionales. El miércoles primero de mayo, también a partir de la 7:00 de la noche, se llevará a efecto una lectura de fragmentos de la obra del escritor premiado, y luego las embajadas de Argentina y México se unirán al Ministerio de Cultura para rendir un homenaje a Pedro Henríquez Ureña, donde estará presente la hija de don Pedro, Sonia Henríquez Lombardo, quien contará anécdotas de su padre. El jueves 2 mayo, a las 7:00 de la noche, se realizará un coloquio a acerca del escritor galardonado, y el viernes 3 se concluirá el programa con la puesta en circulación de los primeros siete tomos de las Obras Completa de Pedro Henríquez Ureña, y con la conferencia magistral "Pedro Henríquez Ureña y España", a cargo de la doctora Eva Guerrero Guerrero, directora de la Cátedra Pedro Henríquez Ureña de la Universidad de Salamanca. El Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña se instituyó mediante el decreto presidencial número 93-13, emitido el pasado 27 de marzo del 2013, el cual establece que deberá ser convocado cada año por el Ministerio de Cultura y que será otorgado a dos creadores iberoamericanos en cualquiera de los géneros en que se manifiestan la inventiva y la crítica literarias, o el pensamiento humanístico en su despliegue histórico o contemporáneo, y donde se articule una reflexión en torno a la expresión iberoamericana. Según el decreto, dichos escritores iberoamericanos podrán serlo por nacimiento, origen, naturalización y/o residencia. El galardón se entregará a un autor cuya obra esté aun en proceso inventivo, y a otro escritor que, por razones de salud o decisión propia, haya concluido la totalidad de su obra, indica una nota de la dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura. La presidencia de honor del premio la ocupará Sonia Henríquez Lombardo o la personalidad latinoamericana que ella designe, y el primer jurado lo componen el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, como presidente; Luis Brea Franco, Comisario, quien funge como coordinador del jurado y secretario del premio, y lo completan Eva Guerrero Guerrero, Néstor Rodríguez, Miguel Mena y Ramón Antonio Victoriano (Arturo). L as obras y las personalidades premiadas deberán haber hecho destacados aportes para el desarrollo de las humanidades y haber demostrado a través de su producción, solidaridad y compromiso con la promoción de la cultura iberoamericana, dándole continuidad a los postulados de Pedro Henríquez en torno a los principios de justicia social. El decreto contempla que el jurado del premio podrá cambiar cada año a discreción del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
626
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.