¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Baloncesto escriba una noticia?
España, vigente subcampeona olímpica, afronta la fase final del Eurobasket-2015 llena de dudas tras clasificarse con sufrimiento ante Alemania (77-76), mientras que Serbia llega lanzada para conseguir el billete a los Juegos Olímpicos de Río-2016 tras acabar invicta en el 'Grupo de la muerte'.
La selección liderada por Pau Gasol sufrió más de lo esperado para sellar su clasificación, que llegó gracias al error en un tiro libre del base germano de los Atlanta Hawks Dennis Schroder. España, debido a la posterior victoria de Turquía frente a Islandia, acabó segunda de grupo y tendrá a priori un camino complicado para sacar billete directo para Río-2016 (solo los finalistas lo consiguen).
Para empezar, el sábado disputará los octavos de final ante la rocosa Polonia, con el centro NBA, Marcin Gortat, de los Washington Wizards.
Si la 'ÑBA', como es conocida la selección española, supera a los polacos, su presumible rival en cuartos sería Grecia, invicta, que se enfrenta en esta primera ronda eliminatoria a la débil Bélgica.
Por su parte, la selección de Serbia se ha convertido tras su paso lleno de victorias por el 'Grupo de la muerte' (junto a España, Italia, Turquía, Alemania e Islandia) en la gran favorita al título junto a Francia, tambien imbatida en el torneo.
- Serbia, con muchas variantes -
Los serbios, vigentes subcampeones mundiales, están mostrando multitud de variantes en el juego. Bien dirigidos desde el banquillo por la leyenda del baloncesto europeo Sasha Djordjevic, junto al talento del nuevo jugador de los Minnesota Timberwolves Nemanja Bjelica, los bálcanicos no deberían tener problemas en superar a Finlandia. Más difícil se presenta el hipótetico cruce de cuartos ante sus vecinos croatas, siempre y cuando estos sean capaces de superar a República Checa.
Por último, los anfitriones, Francia, en un segundo plano por la eclosión de Serbia, sentirán el empuje de 27.000 aficionados contra la peligrosa Turquía, capaz de lo peor y de lo mejor durante el mismo campeonato.
Otros duelos de octavos son: Letonia-Eslovenia, Israel-Italia y Lituania-Georgia.
Estos octavos de final son decisivos a la hora de buscar el pase a los Juegos de Río del próximo año, ya que los eliminados en esta fase se quedarán sin opciones de poder acudir a los torneos preolímpicos del próximo verano. Su única opción sería conseguir una 'wild-card' (invitación) por parte de la Federación Europea para poder participar en uno de estos torneos.
Los dos finalistas del Europeo se clasificarán directamente para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (5-21 de agosto 2016), mientras que, los equipos clasificados de la tercera a la séptima posición accederán a uno de los tres torneos de clasificación olímpica, organizados del 5 al 10 de julio de 2016.