¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
España envió este sábado un equipo de rescate a Nepal, donde aún hay 35 españoles desaparecidos tras el terremoto que ha dejado 6.700 muertos y ha devastado el país asiático, informó el Ministerio de Exteriores.
Un avión militar en el que viajaban 53 soldados y policías, así como cuatro perros rastreadores, partieron de la base militar de Zaragoza con dirección a Nueva Delhi. Allí esperará el permiso para entrar en Nepal, explicó a la prensa el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo.
El equipo se unirá a cinco expertos en rescate de montaña de la guardia civil que llegaron el viernes en un vuelo comercial, añadió, precisando que las operaciones se centrarán en Langtang, región del Himalaya, zona habitual de montañismo y senderismo cercana al epicentro del terremoto, en la que podrían haber quedado aisladas muchas personas.
Siete de los 35 españoles aún desaparecidos en Nepal se encontraban en esta región cuando se produjo el sismo de magnitud 7, 8, añadió García Margallo. Los familiares de los españoles han criticado al Gobierno por no hacer lo suficiente para encontrar a sus seres queridos.
El ministro explicó que Nepal había autorizado a un teniente coronel español el acceso al centro de mando de las operaciones de rescate.
"Este acceso nos va permitir agilizar y coordinar nuestra propia operación de rescate", aseguró, agradeciendo a Nepal su inclusión dentro del "restringido grupo" de naciones con acceso a ese centro.
La Unión Europea estima que hay en torno a 1.000 ciudadanos comunitarios aún desaparecidos en Nepal. El Gobierno nepalí descartó el sábado la posibilidad de encontrar más supervivientes bajo los escombros en la capital, Katmandú.