Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Espionaje:Edward Snowden habría utilizado software de bajo costo para infiltrarse en la NSA

10/02/2014 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Edward Snowden habría utilizado software de bajo costo para infiltrarse en la NSAPosted: 09 Feb 2014 02:37 PM PSTLos funcionarios de inteligencia de USA que investigan cómo Edward Snowden tuvo acceso a una enorme cantidad de documentos altamente clasificados del país, determinaron que utilizó software de bajo costo y ampliamente disponible para ingresar a las redes de la Agencia Nacional de Seguridad. Snowden logró acceder a cerca de dos millones de documentos confidenciales, según informó el diario The New York Times.

Según algunos funcionarios de inteligencia consultados por el periódico señalaron que Snowden utilizó programas de rastreo de la web ("web crawler") que buscan, indexan y duplican sitios web.

El periódico califica la revelación de "asombrosa" pues la misión de la NSA incluye proteger los sistemas informáticos militares y de inteligencia más importantes del país de ataques cibernéticos, sobre todo de las operaciones más sofisticadas.

El analista pudo lograr sus objetivos tres años después de la filtración de documentos confidenciales del Departamento de Estado por parte del sitioWikiLeaks, en el que se emplearon técnicas similares.

Snowden logró acceder a los documentos de la NSA debido a que trabajaba para un contratista tecnológico de la agencia de inteligencia en Hawai, ayudando a gestionar los sistemas informáticos de la agencia.

Funcionarios de la NSA dijeron al diario que si Snowden hubiera trabajado en la sede central de la agencia hubiese sido más fácil detectarlo puesto que está equipada con sistemas de monitoreo capaces de detectar cuando alguien accede a grandes volúmenes de información. La NSA tiene grandes barreras electrónicas para detener a agresores externos pero protecciones muy rudimentarias contra sus propios empleados.

"Una vez que estás dentro se asume que eres parte del sistema, como en la mayoría de organizaciones", dijo Richard Bejtlich, un experto en seguridad digital de Silicon Valley, al NYT.

A través de un comunicado emitido por uno de sus abogados, Snowden dijo que "es irónico que el Gobierno esté dando información confidencial a los periodistas en un intento de desacreditarme por compartir información confidencial. La diferencia es que yo lo hice para informar al público sobre las acciones del Gobierno y ellos lo están haciendo para desinformar al público sobre las mías".

Fuente | The New York Times

Snowden revela que Inteligencia Británica usa "sucios métodos" para espiarPosted: 09 Feb 2014 01:32 PM PSTSegún algunos informes recientes filtrados por Edward Snowden, una unidad británica de espionaje denominada "Grupo de Investigación de Inteligencia de Amenaza Común" (JTRIG, por sus siglas en inglés), lanzaba ataques cibernéticos a usuarios considerados "enemigos", informó la cadenaNBC News.

La agencia de espionaje británica (GCHQ) creaba campañas de propaganda contra "adversarios" de Londres, a través de las cuales emprendía operaciones para desacreditarlos, indica el reporte.

En el informe se detalla que los piratas informáticos del JTRIG generalmente usaban redes sociales como Facebook, Twitter y Flickr para presionar a sus adversarios. Todo esto acompañado de la táctica llamada "denegación de servicio" (DDos) para atacar los ordenadores de sus objetivos.

Según los documentos, otros métodos usados son la creación de blogs falsos, la publicación en las redes sociales del objetivo, y atraerlos mediante compromisos sexuales (comúnmente conocidos como "la trampa de miel").

Este escándalo del espionaje del Gobierno británico viene justo después de que un informe revelara que entre los años 2008 y 2011, el GCHQ, en conjunto con la NSA, espiaban diariamente casi 200 millones de mensajes de texto de teléfonos móviles en todo el mundo.

Fuente | NBC News


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
463
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.