Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Luis Bermúdez escriba una noticia?

Excelente guía para elegir Red Social para tu Empresa

24/06/2016 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Elegir red social para una empresa o negocio es una decisión muy importante, no se trata de tener presencia social en todas las plataformas y si en aquellas más idóneas de acuerdo a nuestro sector, público objetivo o negocio.

Si os enfrentáis a esta decisión seguro que vais a valorar la ayuda que proporciona esta guía de ayuda para elegir red social, se presenta de forma muy visual en formato de infografía.

El título de la infografía en cuestión es "Guía rápida para escoger la red social más adecuada para su negocio". Un documento elaborado por la gente del sitio Publicar.

La Guía para elegir Red Social

Esta guía se divide en varias secciones, todas con valiosa información para decidir cuál red social es más adecuada para nuestro negocio o empresa.

Estas secciones nos indican datos a tener muy en cuenta: número de usuarios activos, usuario tipo o promedio, tono de comunicación, utilidad para empresas, etc.

image

No se trata de tener presencia en todas las Redes Sociales, sólo en aquellas idóneas para nuestra Marca

Descripción y usuarios activos al mes
  • LinkedIn: una red social centrada en el mundo laboral y las relaciones profesionales. Cuenta con 100 millones de usuarios activos al mes.
  • Twitter: una comunidad muy dinámica para publicaciones cortas que no excedan de 140 caracteres. El total de usuarios mensuales activos es de 320 millones.
  • Google+: una comunidad interesante por pertenecer al mayor buscador de la red. La conforman 520 millones de usuarios activos al mes.
  • Pinterest: los elementos visuales, particularmente la imagen, tienen todo el protagonismo. 100 millones de usuarios activos mensuales dan dinamismo a esta comunidad.
  • Facebook: la mayor red social con diferencia, muy usada para comunicar con amigos y compartir fotografías o vídeos. Impresionante su cifra de 1500 millones de usuarios activos mensuales.
  • Instagram: una comunidad móvil donde las imágenes y los vídeos centran todo el interés. Cuenta con 400 millones de usuarios activos mensuales.
  • Snapchat: otra comunidad móvil que se caracteriza porque hace posible compartir contenidos efímeros. Dispone de 200 millones de usuarios activos al mes.
Tipos de usuarios comunes
  • LinkedIn: personas con aspiraciones laborales y profesionales relacionados con empresas.
  • Twitter: usuarios que buscan noticias, actualidad y novedades de marcas, empresas o personas.
  • Google+: personas que interactúan con sus contactos de Google.
  • Pinterest: sus usuarios tienen aficiones visuales o están relacionados con sectores visuales (moda, diseño, fotografía, arte...).
  • Facebook: personas que buscan información de sus amigos, comparten su "día a día" y se interesan por las novedades de las marcas que les interesan.
  • Instagram: usuarios jóvenes, ligados al smartphone, interesados en compartir fotografías rápidamente.
  • Snapchat: compuesta principalmente por adolescentes que valoran la comunicación informal y efímera.
Según su utilidad para Empresas
  • LinkedIn: ideal para empresas que buscan posicionarse dentro de su sector, buscan alianzas estratégicas y crear una buena imagen corporativa.
  • Twitter: perfecta para las empresas y negocios que generan novedades de forma diaria.
  • Google+: particularmente eficiente para las empresas que buscan mejorar el posicionamiento en Google.
  • Pinterest: adecuada para los profesionales y negocios que ofrecen productos visuales (complementos, fotografía, moda, cocina, etc).
  • Facebook: destinada a cualquier marca o empresa que desea construir una comunidad y conectar con la audiencia.
  • Instagram: negocios que buscan protagonismo en un entorno de dispositivos móviles y generan frecuentemente contenidos gráficos.
  • Snapchat: para los negocios que quieren conectar con un público adolescente y comunicarse por medio de un lenguaje informal.
Infografía ? Guía rápida para elegir Red Social

image

Artículo relacionado | 7 tips para el triunfo en las Redes Sociales (infografía)

Este artículo es un contenido original del Blog de Soft & Apps


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Luis Bermúdez (3994 noticias)
Fuente:
softandapps.info
Visitas:
3229
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.