¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cdlo escriba una noticia?
Ponencias sobre Neurociencia, niños con necesidades especiales en ambientes Montessori y nuevas tendencias en educación son algunas de las que tuvieron lugar en el Tryp Chamartín
La importancia de una nueva educación que poco a poco se va implantando en las aulas de los más pequeños fue el tema de fondo en el III Encuentro de Familias Montessori organizado por los centros Montessori Village, y que se celebró en el Tryp Chamartín de la capital.
Hace escasos días una jornada repleta de ponencias interesantes impartidas por maestros y profesionales del sector, abarcaron temas tan diversos como la Neurociencia aplicada a la educación, nuevas tendencias educacionales o niños con necesidades especiales en ambientes Montessori.
Las vivencias y experiencias de los más pequeños fueron los mejores ejemplos para el apoyo de la libertad en la escuela en etapas tempranas, con el fin de fomentar una educación y desarrollo basados en la creatividad.
Cristina Tébar “El Huerto en casa al estilo Montessori” y Raúl Bermejo con su libro “Ser Maestro” firmaron ejemplares de sus respectivas obras y fueron una parte activa de la jornada con sendas ponencias.
A través de una glass classroom, todos los participantes pudieron observar cómo funciona un ambiente preparado Montessori y también cómo los más pequeños trabajaron con los materiales a su disposición.
La insistencia en nuevos sistemas educativos más creativos y eminentemente prácticos, el tema de fondo para este encuentro
El fin común era el de divulgar la pedagofía Montessori e intentar continuar promoviendo el cambio en la educación actual que existe en nuestro país y que es de preocupación para muchas familias.
SOBRE MONTESSORI VILLAGE
Somos una empresa que presenta un programa Comunidad Infantil dedicada a la formación y que está implantado con éxito en diferentes centros de España.
Siguiendo los estándares de la Asociación Montessori Internacional, Montessori Village ha ido creciendo todos estos años formando un equipo de profesionales que lo hacen posible en distintas ubicaciones de nuestro país.
Centrados en los niños, trabajamos diferentes etapas en la formación hasta los seis años. Las etapas Nido, para bebés de 4 a 15 meses, Comunidad infantil para niños de de 15 a 36 meses y Casa de Niños para niños de entre 3 y 6 años.
El objetivo de Montessori Village es formar y trabajar un nuevo sistema en la educación infantil implantando el método Montessori a lo largo de la geografía española. Aprender a través de la práctica y la mejora de las habilidades basadas en el apoyo a la neurociencia.
Cristina Tébar y Raúl Bermejo firmaron ejemplares de sus libros en un ambiente familiar y educativo
Para más información:
http://www.montessorivillage.es