Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que María García López escriba una noticia?

¿Podrá la familia europea adoptar a un estado miembro más?

25/04/2018 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Han pasado 4 años desde el momento de que el pueblo ucraniano decidió en la Plaza de Independencia en Kiev que Ucrania debería avanzar hacia el desarrollo europeo del estado

Han pasado 4 años desde el momento de que el pueblo ucraniano decidió en la Plaza de Independencia en Kiev que Ucrania debería echar su pasado soviético y avanzar hacia el desarrollo europeo del estado. La integración europea de Ucrania se ha convertido en un problema más importante de su vida política. Determinaba los lemas de Euromaidán de los años 2013-2014 y los siguientes pasos del gobierno y la sociedad ucraniana.

    ¿Cómo este proceso está desarrollándose ahora y qué impide a Ucrania convertirse en miembro de la familia europea de pleno derecho?

     Un obstáculo más serio para Ucrania en el camino de la integración europea sigue siendo el alto nivel  de la corrupción y la falta de medidas reales para combatirla. La corrupción era un problema principal durante la presidencia de Leonid Kuchma, y ha alcanzado grandes dimensiones durante la presidencia de Víktor Yanukovich. Después de 4 años de la Revolución de la Dignidad y el cambio del gobierno la corrupción sigue obstaculizando el desarrollo de Ucrania convirtiéndose en una de las amenazas a la seguridad nacional.

    La régimen sin visados desde el 11 de junio del año pasado y un acuerdo de Asociación con la Unión Europea que entró en vigor el 1 de septiembre son los resultados principales para Ucrania para el año 2017. Pero los ucranianos podrían perder estos bonos el último mes del año pasado. El motivo es unos ataques del gobierno ucraniano contra unos organismos anticorrupción independientes y establecidos con el apoyo de los institutos europeos y estadounidenses, incluso Oficina Nacional Anticorrupción.     

    El liderazgo de la UE estaba indignado por tales acciones de Kiev a socovar la independencia de los organismos anticorrupción. ¿Qué hay que hacer para eliminar la corrupción y lo que en resultado acelerará el proceso de la integración europea de Ucrania?

    Según unos expertos es necesario cumplir las condiciones siguientes:

- otorgar amplios poderes, en particular, el derecho a provocar un soborno al Buró Nacional Anticorrupción independiente;

- otorgar a los ucranianos el derecho a realizar grabaciones ocultas de audio y video mientras se comunican con funcionarios corruptos y a presentar solicitudes directamente ante tribunales actualizados y honestos para atraer a los funcionarios corruptos a la responsabilidad penal;

- verificar la conformidad de los costos y el valor de la propiedad de los funcionarios y miembros de sus familias con los ingresos declarados;

- introducir un impuesto de lujo no solo para los individuos, sino también para las personas jurídicas en las que los funcionarios corruptos registran sus bienes, evitando los impuestos;

- llevar a cabo una auditoría y una auditoría internacional de los resultados de la contratación pública y la privatización llevada a cabo por las autoridades anteriores;

- arrestar y devolver a Ucrania tierras y bienes del presupuesto estatal ilegalmente separados, que se exportaron corruptamente al exterior;

- cortar los canales de producción de los oligarcas de Ucrania a miles de millones de dólares de la costa, lo que les hace pagar impuestos íntegramente en Ucrania;

- abrir en todo el país una red de centros de servicios administrativos, de modo que un ciudadano en un lugar, en un momento conveniente, sin colas y sobornos, pueda recibir un paquete de servicios administrativos del estado.

    Después de que los ucranianos, arriesgando sus vidas, han demostrado que son dignos de vivir en un país europeo y democrático, los políticos no tienen derecho a privarlos de este privilegio.


Sobre esta noticia

Autor:
María García López (67 noticias)
Visitas:
9367
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.