Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

LA FAO y estrategias contra el hambre

01/07/2013 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un liderazgo firme, factor clave para lograr acabar con el hambre De reducir a erradicar el hambre: un nuevo objetivo común 30 de junio de 2013, Addis Abeba – África cuenta con sociedades dinámicas que están dispuestas a desarrollarse y erradicar el hambre, según afirmaron hoy ministros africanos y altos funcionarios que participan en una Reunión de Alto Nivel de líderes africanos e internacionales para acabar con el hambre en el continente, convocada por la Unión Africana (UA) en Addis Abeba. El encuentro a nivel ministerial se celebra hoy en vísperas de la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de la UA prevista mañana con el tema "Nuevos enfoques unificados para acabar con el hambre en África". La voluntad de promover la seguridad alimentaria en África ha llevado a la UA, la FAO y el Instituto Lula a renovar su alianza sobre un enfoque unificado para acabar con el hambre en África en 2025, dentro del Programa General para el Desarrollo de la Agricultura en África (CAADP, por sus siglas en inglés). Cerca de 15 jefes de Estado y de Gobierno respondieron positivamente a la invitación de la UA, la FAO y el Instituto Lula para participar en el evento y aportar un valor añadido a CAADP, compartiendo conocimientos sobre invertir en las personas vulnerables. La respuesta positiva por parte de los Jefes de Estado es importante, ya que existe un creciente consenso en el continente sobre la necesidad de un compromiso político firme para que África fortalezca efectivamente la resiliencia y erradique el hambre. A través del CAADP, África tiene una base sobre la que construir soluciones sostenibles al hambre, dijeron los ministros. Es posible acabar con el hambre La Reunión de Alto Nivel sirve para contrastar experiencias de diferentes países africanos y no africanos, como Malawi, Angola, Etiopía, Níger, China, Viet Nam y Brasil. Combinando la inversión en agricultura con políticas de protección social y desarrollo del crecimiento inclusivo, Brasil ha sacado a 36 millones de personas de la pobreza extrema durante la última década. "El hambre no será erradicada a menos que incluyamos a los pobres en los presupuestos gubernamentales. Estoy convencido que acabar con el hambre solo es posible si se convierte en una política estatal. El compromiso de la sociedad civil es también importante para el éxito de este proceso", aseguró el fundador y Presidente honorario del Instituto Lula, Luiz Inácio Lula da Silva "Estoy convencido de que cualquier país de África y del mundo puede acabar con el hambre si incluyen a los pobres en su presupuesto nacional. El crecimiento económico por sí solo no es suficiente", insistió Lula. "El marco del CAADP está ganando reconocimiento de forma constante como enfoque integral y multisectorial para impulsar la producción y la productividad, pero también para mejorar la resiliencia y la seguridad alimentaria, ampliando las inversiones agrícolas y aumentando las oportunidades económicas de poblaciones enteras", aseguró la Comisaria de Economía Rural y Agricultura de la UA, Tumusiime Rhoda Peace. "Se afirma, por lo tanto, que el CAADP proporciona la plataforma para crear y facilitar las alianzas renovadas, así como respaldo técnico a un enfoque unificado para ampliar los esfuerzos de erradicación del hambre en todos los niveles de ejecución". "Déjenme insistir en que podemos ganar la batalla contra el hambre solo si trabajamos juntos. Esta reunión en Addis Abeba apoyará nuestros esfuerzos transformando la voluntad política en una nueva acción coordinada", subrayó por su parte el Director General de la FAO, José Graziano da Silva. La Alianza renovada tiene la intención de contribuir a la agenda del CAADP. La sinergia de combinar el CAADP bajo su impulso renovado y la protección social en virtud de la alianza para los Enfoques unificados para acabar con el hambre en África justificaría la pretensión de alcanzar los siguientes objetivos: Eliminar el hambre y la pobreza para 2025, en el mismo plazo que el denominado Impulso para apoyar al CAADP (SCM, por sus siglas en inglés); En los países que implementan el enfoque de la alianza, reducir el hambre en un 40 por ciento en 2017; Mejorar el acceso a los alimentos durante todo el año, reduciendo la necesidad de ayuda alimentaria externa en el plazo de 10 años; Priorizar el acabar con el retraso en el crecimiento, especialmente en los niños menores de 2 años, y proporcionar nutrición a mujeres embarazadas y niños pequeños; Doblar la productividad de los cultivos básicos en un plazo de 5-10 años, sin comprometer la sostenibilidad ambiental de los sistemas agrícolas, y Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a niveles que no sean peores que la media mundial, con la aspiración de minimizarlos. Expectativas prometedoras A pesar de que la mayoría de los países de África están experimentado un crecimiento económico sin precedentes y la mejora de los indicadores de gobernanza y desarrollo humano en la última década, el continente tiene 239 millones de personas subnutridas, lo que representa casi una cuarta parte del conjunto de su población. Se espera que la Reunión de Alto Nivel acuerde y se comprometa con un conjunto de principios, políticas y estrategias centradas en las estrategias para la erradicación del hambre. Entre ellos será clave el apoyo a la integración de estrategias y acciones para fines específicos de seguridad alimentaria y desarrollo social en los planes de inversión del CAADP. La reunión ministerial de hoy estuvo precedida ayer por un diálogo multisectorial, al que asistieron más de un centenar de representantes de la sociedad civil, organizaciones de productores, sector privado, cooperativas, la comunidad de investigación en África y otros actores no estatales. Esta reunión permitió a estas importantes partes interesadas expresar sus puntos de vista y discutir su papel esencial en la formulación y aplicación de esta Alianza renovada. Reconociendo que los problemas de la inseguridad alimentaria y la malnutrición en África son multifacéticos y multidimensionales, la solución requiere una asociación de múltiples partes interesadas, que se está promoviendo en esta Reunión de Alto Nivel. Destacaron la importancia de la rendición de cuentas, la participación de la sociedad civil y del firme compromiso político de los gobiernos para promover con éxito la seguridad alimentaria. La Alianza renovada para acabar con el hambre en África se desarrollará según una hoja de ruta y la Declaración que apruebe la Reunión de Alto Nivel.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
384
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.