Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

FARC condenan asesinato de dirigente agrario en Colombia

25/01/2015 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los rebeldes de las FARC dijeron este domingo que "deploran y condenan" el asesinato del dirigente agrario colombiano Carlos Pedraza Salcedo, que aseguraron apareció muerto con señales de violencia, cerca de Bogotá.

"La muerte del dirigente se produce en momentos en que en Colombia se multiplican las amenazas y la persecución política contra dirigentes populares de la oposición. A lo cual el Estado no es extraño", señalan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) en un comunicado enviado a la AFP por correo electrónico.

Pedraza era "dirigente cívico del Congreso de los Pueblos, defensor de derechos humanos e integrante de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular", y "fue encontrado por miembros de la Policía Judicial, sin vida y con señales de violencia, el miércoles 21 de enero de 2015, en un sector despoblado, cerca a Bogotá".

"Durante el desarrollo de las conversaciones de paz, desde la Mesa de La Habana, las FARC- EP hemos levantado la voz de protesta contra las amenazas cotidianas a defensores de derechos humanos, y contra toda esta situación de connivencia de la necrosada institucionalidad, con el paramilitarismo, lo cual sin duda se enmarca dentro del desenvolvimiento del terrorismo de Estado", agregó.

Opinó que el "nuevo crimen" es "sumamente grave y de enorme afectación para la búsqueda de la paz, al tiempo que reprueban el guerrerismo de un régimen que se niega a tomar medidas prontas y eficaces de desescalamiento del conflicto".

"Exigimos respuestas claras y soluciones a los crímenes contra el movimiento popular colombiano", dijo la delegación de la guerrilla que desde noviembre de 2012 negocia en La Habana con el gobierno de Juan Manuel Santos el fin del conflicto armado de medio siglo y una paz estable y duradera.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2119
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.