Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Faro a Colón celebra 522 años del Descubrimiento de América

09/10/2014 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Faro a Colón celebra 522 años del Descubrimiento de América Santo Domingo -. Con motivo al 522 aniversario del Descubrimiento y Colonización de América, el Museo Faro a Colón celebra, en sus instalaciones, una semana de actividades que incluye charlas y conciertos que concluirán el 12 de octubre.

El museo, bajo la administración de su nuevo director, Marcelino María López, ha organizado un programa variado para propiciar un acercamiento de la sociedad a los momentos significativos que marcaron el nuevo continente, a partir de 1492.

Entre las actividades programadas para esta celebración caben destacar: la apertura del sarcófago con los restos de Cristóbal Colón; puesta de la Guardia de Honor de la Marina de Guerra; depósito de ofrenda floral en la tumba del descubridor; exposición fotográfica "Santo Domingo Historia: pasado, presente y futuro"; personajes vestidos con ropa la época colonial y la entonación del himno de la Unión Panamericana por la Marina de Guerra.

La entrada a estas actividades es sin costo alguno para el público en general, e inician a partir de las 10 de la mañana. También, se ha programado la visita de estudiantes de distintos centros educativos del país, quienes podrán recorrer los pasillos del museo.

El Museo Faro a Calón es único en su especie, con 251 faroles dispuestos sobre la edificación, en forma de cruz, que adornan e iluminan el cielo de Santo Domingo. La idea de construir un faro monumental en la primera ciudad del Nuevo Mundo se concretizó en 1923, durante la celebración de la Quinta Conferencia Internacional Americana, en Chile. De igual modo, se acordó que el monumento debía construirse en cooperación de todos los gobiernos y pueblos de América.

image


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
592
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.