Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodeltraje escriba una noticia?

Fashion trueque

26/04/2012 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ante la crisis el ingenio se agudiza para hacer que el placar se mantenga intacto y a la moda pase lo que pase. Enterate todo lo que tenes que saber sobre esta nueva modalidad

Redacción eldiariodeltraje.com.ar

El fashionista vive en un paradigma claro y concreto: una prenda de marca de lujo, no es sólo eso sino que representa su “modo de vivir”. El objeto en cuestión expresa el modo en el que entiende el mundo. Nada ni nadie se interponen en su camino, temporada tras temporada, para contarle al mundo que la rodea su modo de vivir, aunque eso implique sacar un crédito para comprar la cartera de moda que cuesta casi lo que cuesta un auto. Nada, ¿quedó claro? Por esto es que el trueque que hasta hace poco tenía una connotación negativa, ahora, y por fuerza mayor es “lo más”. Parce ser que el “trueque fashion” llegó para quedarse.

El trueque, para algunos argentinos, dispara una alarma interna que trae a flote recuerdos que por más que quieran no pueden olvidar. La modalidad del trueque no necita del dinero e impone la lógica de la comunidad. Dos razones suficientes para que "algunos" se sientan desterrados del famoso “sistema”. Es como vivir en otro mundo, en el mundo opuesto al que versa la publicidad que dice “¿Vivís en este mundo? Necesitas…. Pero, para otros trueque significa oportunidad. Han podido transformar el destierro en creatividad, y hacer de la crisis un modo de hacer aflorar todo su potencial. Por esto que la iniciativa del trueque fashion les parece genial, más que una solución, les resulta un nuevo modo de moverse en el mundo de la moda.

Trueque fashion online

Este circuito tiene un tiempo en la web. Cada vez se hace más conocido por la misma necesidad de las fashionistas de seguir estando al día sin tener que desbarrancar por la ruta del crédito. Claro que las prendas que se intercambian son de temporadas pasadas, e incluso de años anteriores, muchos años. No en vano el famoso “vintange” está que arde. Nada mejor que el vintage en época de crisis: como saben, el fashion es el fashion.

El último espacio virtual por demás “top”, es el que crearon unas amigas colombianas, Bib & Tuck (“bib” quiere decir vender y “tuck” comprar) Sari Bibliowicz y Sari Azout con base en Nueva York, lograron hacer de su site el lugar obligado de todo fashionista que quiera salir parado de la crisis. Para acceder hay que registrarse a través del sitio, pero para proponer las prendas se necesita invitación. A medida que la usuaria canjea prendas obtiene puntos que se traducen en “dinero virtual” para comprar otra prenda. Es decir, no es exactamente trueque pero está inspirado en esta modalidad. Cuentan también con una página en facebook y una cuenta en twitter.

La modalidad del trueque no necita del dinero e impone la lógica de la comunidad

Trueque fashion en Bs. As.

Estas reuniones semanales son ultra exclusivas. Se accede a ellas sólo por invitación. Sí, aunque la lógica es el trueque no hay que olvidar que se encuentra dentro de la lógica de la moda. Incluso, para ser invitada la organizadora del evento debe tener un cierto conocimiento sobre el placar de la interesada.

No llegan a ser más de diez fashion truequistas por reunión. Las interesadas se reúnen en alguna de las casas, y luego del trueque toman té (no importa la hora, aunque hay veces que alguna sugiere algo más fuerte, pero eso depende de la anfitriona y del nivel de las invitadas) Cada una debe llevar las prendas que desea hacer circular. No se necesita aclarar que se llevará por adelantado. Pero, las mismas deben estar en perfectas condiciones. En general, cada invitada conoce algo de las prendas de las otras, y casi que las están esperando para poder hacer el trueque. Las reuniones tienen una duración de entre dos y tres horas. Al finalizar se dejan por lo menos treinta minutos para tomar algo y charlar sobre otras prendas que tienen y que podrían traer la semana entrante.

Este evento es ultra-chic dicen quienes participan de estas reuniones "Si nos cruzamos en algún evento nos autodesfilamos la prenda que adquirimos para que pueda apreciarse cómo nos queda. Nos divertimos", nos cuenta Feli, anfitriona por excelencia. Todo gracias a las mieles del fashion trueque .

Estas reuniones ya están dando lugar a otras no tan restrictivas, en donde "el fashion" es la consigna. Aquí poco hay de reciclar, sino más bien impera la necesidad de hacerse de prendas interesantes ya sea por su marca o por alguna otra característica y así poder manter el estatus "vintange" de su placar, además de conocer a otras fashionistas.

Estas reuniones semanales son ultra exclusivas. Se accede a ellas sólo por invitación. Sí, aunque la lógica es el trueque no hay que olvidar que se encuentra dentro de la lógica de la moda

Collage imagen: Bib & Tuck


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodeltraje (11 noticias)
Visitas:
2244
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.