Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Holguin Alvarez escriba una noticia?

Las fatalidades por circulación en Semana Santa. Reflexiones

03/04/2013 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tendencia de las victimas mortales en Semana Santa 20123 en la Republica Dominicana

Las fatalidades por circulación en Semana Santa. Reflexiones.

Ing. Mario Holguín

Presidente de FundaReD

Rep. Dominicana

3 de abril de 2013

Las víctimas por accidentes de tránsito es el principal componente de muertes durante la Semana Santa en la República Dominicana. Una situación general en los países iberoamericanos por la gran movilización vehicular en carreteras hacia los diversos centros vacacionales.

Por disposición ejecutiva, la oficina responsable de coordinar el sistema de gestión interinstitucional en nuestro país es el Centro de Operaciones de Emergencia, que por algunos años ha estado bajo la dirección del General Juan Ml. Méndez García, militar de profunda sensibilidad y de alta eficiencia en su labor.

El General Méndez, a lo largo de sus funciones ha demostrado un liderazgo reconocido por la población que sin lugar a dudas lo convierte en uno de los funcionarios de mayor y mejor desempeño en los últimos años, concitando admiración además, sin trascender en lo político, sino como técnico y ser humano. Su accesibilidad y fácil relación lo acercan muy bien a los medios de comunicación.

El pronunciamiento del Presidente de la República, Lic. Danilo Medina, haciendo un llamado público al pueblo dominicano, de comedimiento, prudencia y reflexión en los días de asueto, fue un estimulo que se traduce en expresa voluntad política para que las instituciones encabezadas por sus incumbentes se movilizaran en torno al COE para la prevención de accidentes durante el período de la Samara Mayor.

La clave del éxito estaría si los esfuerzos fueran sostenibles y sustentables, no solo para ese período de asueto, sino durante todo el año. De lo contrario, esa tendencia parecería natural

Quizás como pocas veces, el Estado se manifestó, percibiéndose una verdadera integración de esfuerzo concentrado a esos fines.

Los resultados eran de esperarse pese a la gran coordinación, en el sentido del tiempo de aplicación de las medidas.

La tendencia del número de víctimas fatales durante el asueto de Semana Santa en los últimos diez años es hacia la baja, según observamos en el gráfico siguiente. Mas, ello no quiere decir, que en el 2013 se reportaron las más bajas víctimas fatales por accidentes de tránsito.

La cifra de muertes en las carreteras en el 2013 se mantuvo ligeramente inferior a la media del 2004 a la fecha al registrarse 27 fatalidades este año.

Significando, según los datos, que el cuadro de víctimas presentado fue similar al del 2007, cuando se reportaron 27 defunciones y 490 lesionados por accidentes de tráfico.

En el 2008 ya se había presentado una reducción significativa, con 23 muertes y 348 heridos., mientras que en el 2011 por igual tuvimos 23 decesos por la misma causa.

La clave del éxito estaría si los esfuerzos fueran sostenibles y sustentables, no solo para ese período de asueto, sino durante todo el año. De lo contrario, esa tendencia parecería natural.


Sobre esta noticia

Autor:
Mario Holguin Alvarez (114 noticias)
Visitas:
3460
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.