¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?
Hacia un futuro sostenible a través de la educación multilingüe
Con motivo de este Día, hago un llamamiento para que el potencial de la educación plurilingüe se reconozca en el mundo entero, en los sistemas educativos y administrativos, en las expresiones culturales y en los medios de comunicación, en el ciberespacio y en los intercambios comerciales. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO
Directora General de la UNESCO, Irina Bokova
Para fomentar el desarrollo sostenible, los educandos deben tener acceso a la educación en su lengua materna y en otros idiomas. Es a través del dominio de la primera lengua o lengua materna que se adquieren las habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética. Las lenguas locales, especialmente las minoritarias e indígenas, transmiten culturas, valores y conocimientos tradicionales, desempeñando así un papel importante en la promoción de los futuros sostenibles.
Día Internacional de la Lengua Materna 2017
¿Qué es la educación multilingüe?La educación multilingüe facilita el acceso a la educación y promueve la equidad para las poblaciones que hablan lenguas minoritarias y/o indígenas, especialmente las niñas y las mujeres:
Fuente: http://www.unesco.org/new/es/international-mother-language-day/