Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fjdec escriba una noticia?

Festividad de los Reyes Magos y su enigma

06/01/2017 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Seis de enero, fiesta de los Reyes Magos cuya existencia constituye un enigma histórico

 

Adoracio-de-los-reyes-magos-Fra-Angelico-500x406.jpg

El enigma de los Reyes Magos, ¿quiénes fueron los tres Reyes Magos y de dónde vinieron?

La primera sorpresa: en la Biblia apenas se encuentran menciones sobre estos tres supuestos Reyes Magos.

Tres de los cuatro evangelistas los ignoran.Sólo aparecen mencionados en el Evangelio de San Mateo, pero no habla de reyes, sino de “magoi”, cuya traducción correcta significa magos, no reyes;no fue hasta el siglo V cuando los magos se convirtieron en reyes debido seguramente a que en el Antiguo Testamento había una profecía que hablaba que el Mesías recibiría regalos de los reyes y no dice cuántos eran; la suposición de que fueron tres viene de que ofrecieron al Niño oro, incienso y mirra.El evangelista también menciona otro detalle: el asunto de la estrella.

“Vimos salir una estrella y la seguimos para venerarle”, relatan los “magoi”.“

Y la estrella, que vieron en el cielo, les guió hasta el lugar donde estaba el Niño”.A lo largo de los años la existencia de la estrella de Belén no sólo intrigó a los teólogos, sino también a los astrónomos.Actualmente muchos científicos están convencidos de que sí  apareció la estrella que en muchas imágenes es representada como un cometa con una larga estela.Mientras, la mayoría de los investigadores creen que se trató de una conjunción – aspecto de dos astros que ocupan una misma casa celeste – creada al ponerse los planetas Saturno y Júpiter uno al lado del otro, muy cerca.Una aproximación de este tipo es algo que sólo sucede cada 800 años, tuvo lugar como pudo comprobarse unos años antes del nacimiento de Cristo.

Reliquias de los Reyes Magos.

relicario-de-los-reyes-magos-en-colonia.jpg

Relicario en la Catedral de Colonia

 

El año 2014 se cumplieron los 850 años que se trasladaron los supuestos restos de los Reyes Magos hasta Colonia, Alemania.

¿Están sus restos realmente en el la catedral de Colonia?

 

36964871_302.jpg

Catedral de Colonia

Hay varias tradiciones sobre donde se encuentran los restos de los Reyes Magos, aunque ninguna de ellas se considera como un hecho histórico o simplemente como probable.

La historia de las reliquias señala que Flavia Iulia Helena Augusta, también conocida como Helena de Constantinopla y madre del emperador romano Constantino I, descubrió los restos durante un viaje de peregrinación a Palestina.

A través de Constantinopla, los huesos llegaron a Milán, conquistada de nuevo en 1162 por el emperador Barbarroja.

Inmediatamente después acabaron en manos del arzobispo de Colonia Rainald von Dassel.

No está claro si fue un regalo del emperador o si él mismo llegó a ellos.

En cualquier caso, llevó el trofeo de guerra en 1164 a la ciudad alemana.

Aunque los restos no habían causado demasiado revuelo hasta el momento, durante su viaje Dassel fue haciendo paradas y consiguió elevar enormemente la popularidad de las valiosas reliquias.

Así, Colonia acabó convirtiéndose en una ciudad de peregrinación, junto a Santiago de Compostela y Roma, gracias a la llegada de las reliquias.

 

Pero la catedral de Colonia alberga una sorpresa para todos los que hoy festejan la llegada de los Tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, al pesebre donde nació Jesús, en Belén. Entre los tesoros de la catedral se encuentra el sarcófago donde se dice que se hallan los huesos de los Reyes Magos. Se trata de un relicario triple, dos sarcófagos pegados el uno al otro, y el tercer sarcófago descansa sobre las aristas superiores de los otros dos.

El Relicario de los Tres Reyes es de aproximadamente 110 cms de ancho, 153 cms de alto, y 220 cms de  largo, es el más grande del mundo occidental.

F.J. de C.

Madrid, 6 de enero de 2.017

 


Sobre esta noticia

Autor:
Fjdec (571 noticias)
Visitas:
7974
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.