¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Provincia San Cristobal-- FETRAPASUR llamo a todas las organizaciones afiliada del sector taxis ha incorporarse a la lucha que libra CONATAXIS, FENATAXIS Y CONATRA para que el país no funcione la plataforma ilegal Uber que con el argumento de abaratar el servicio de taxis pretende monopolizar el sector en perjuicio de mas de 28, 000 taxistas que viven de ese trabajo para el mantenimiento de el y su familiares.
Hablando a nombre de la federación de transportista de pasajeros del Sur FETRAPASUR, SR. José Del Carmen Alvarez, señalo que bajo ningún concepto podrá permitirse que una compañía multi nacional venga a nuestro país a lanzar a miles de trabajadores del transporte al hambre y la miseria en una nación como la nuestra que el peor del flagelo es el desempleo.
En ese sentido, señalo que Fetrapasur esta en disposición de movilizar todos sus miembros en la región Sur en respaldo a los taxistas que libran una batalla enfrentando no solo la plataforma Uber sino a los funcionarios del gobierno que están detrás de esa multi nacional para alzarse con el mercado de trabajo, que durante décadas han logrado los trabajadores del transporte desafiando los peligros que conlleva ser taxista en este momento delincuencial que padece nuestro país y que han sido mucho los taxistas que han perdido la vida. Dijo, "
Enfatizo, " José Del Carmen Alvarez dijo que ningún concepto se le podrá permitir ni a Uber ni a ninguna otra empresa o ciudadano en particular violar las leyes y la constituciones de nuestro país, ya que la Ley 76-00 que rige el CART y que tiene normas que establecen el servicio de taxi de una manera clara ya que los taxistas y sus vehículos tienen que someterse a rigurosas mediadas como es el caso en lo que los taxista tienen que presentar certificado de no delincuente, experiencia en el área, rotular con identificación del CART y tablilla de identificación certificada, una licencia especializada de taxista, etc.