Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Una fiesta para el periodismo en feria literaria de Paraty, Brasil

28/07/2014 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La duodécima edición de la Feria literaria internacional de Paraty (Flip), una de las ciudades coloniales de Brasil, comienza el miércoles y será una fiesta del periodismo, que a fin de cuentas es el medio de sustento de muchos escritores.

El autor al que se le rendirá homenaje en la feria literaria, organizada a 250 km de Rio de Janeiro y que se extiende hasta el domingo, es justamente el escritor, caricaturista, dramaturgo, pero sobre todo periodista Millor Fernandes, fallecido en marzo de 2012 a los 87 años.

La posición crítica y combativa durante la dictadura brasileña (1964-1985) de Fernandes será el centro del debate sobre el "futuro del periodismo" con el columnista de The New York Times David Carr y con Glenn Greenwald, quien publicó artículos sobre las operaciones de espionaje estadounidense en varios países basado en documentos que recibió del analista de inteligencia Edward Snowden.

Una de las mesas redondas previstas reunirá al escritor y periodista francés, columnista del diario Libération (Liberación en español), Mathieu Lindon, y al brasileño Silviano Santiago, autor de "Mil rosas robadas", que celebra la amistad con el crítico y productor musical Ezequiel Neves (1935-2010).

Lindon es autor de "Significa amar" (2011), en el que relata la relación especial de su padre, fallecido hace 10 años, con el filósofo Michel Foucault (1926-1984).

El mexicano Juan Villorio participará por su parte en la mesa "La verdadera historia del Paraíso" con el israelí Etgar Keret. Villorio, considerado el mayor autor mexicano vivo, tiene una extensa obra que incluye dramaturgia, reportajes, caricaturas, ficción, traducción, ensayos y crónica deportiva.

Varios eventos se celebrarán al margen de la feria literaria, que espera reunir a unos 15.000 visitantes. Entre ellos, el organizado por la Liga Brasileña de Editores (Libre), la mayor red de editores independientes del mundo fundada en 2002 y hoy con 120 casas editoriales en todo el país, que tendrá un espacio en el centro histórico de Paraty dedicado a la pluralidad editorial y a la plataforma digital.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3919
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.