¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Las malas condiciones meteorológicas obligaron a suspender las labores de búsqueda de más de veinte desaparecidos tras el naufragio de un ferry en el centro de Filipinas, que provocó la muerte de 38 personas, anunciaron este viernes las autoridades.
El 'Kim Nirvana', un ferry de 33 toneladas, enlazaba la localidad de Ormoc, en la isla de Leyte, con las islas Camotes con 189 personas a bordo, cuando volcó el jueves poco después de zarpar.
Según las autoridades locales, 125 personas fueron rescatadas el jueves, pero desde entonces ya no se ha encontrado a ningún superviviente más. Un total de 26 pasajeros continúan desaparecidos.
El barco de los guardacostas y la marina rodeaban los restos de la embarcación, mientras los submarinistas exploraban el fondo del mar, que empezaba a alterarse a causa de la tormenta tropical Linfa, declaró el comandante de policía, Asher Dolina. Linfa debe atravesar el archipiélago este viernes. "Las olas son grandes y es peligroso para los submarinistas", dijo a la AFP el policía, quien indicó que la visibilidad era "casi nula".
Por el momento, las autoridades no se explican las causas del naufragio, máxime cuando el tiempo era relativamente tranquilo.
Mal mantenidos y poco controlados, los ferrys son uno de los principales medios de transporte del archipiélago, que cuenta con más de 7.100 islas.
Los accidentes marítimos son frecuentes en el país y algunos de ellos dejaron centenares de muertos en los últimos años. En diciembre de 1987, en la peor catástrofe marítima registrada en el mundo en tiempos de paz, 4.300 personas murieron cuando un ferry colisionó con un pequeño petrolero frente a las costas de Manila.
Filipinas sufre cada año el paso de una veintena de tifones y de violentas tormentas tropicales, que a menudo provocan el vuelco de embarcaciones y provocan muchos muertos. En noviembre de 2013, el paso del tifón Haiyan devastó la isla de Leyte y provocó la muerte de cerca de 7.300 personas en el este del país.