Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Fin del "roaming": europeos pagarán lo mismo por sus llamadas en toda la UE

30/06/2015 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los europeos pagarán menos a partir de 2017 cuando utilicen su teléfono móvil desde otro país de la UE, tras llegarse el martes en Bruselas, al cabo de meses de negociación, a un acuerdo sobre el fin de gastos de itinerancia de datos (roaming),

Desde el 15 de junio de 2017, los consumidores pagarán un precio idéntico para las llamadas, los SMS y los datos móviles, estén donde estén en la Unión Europea (UE).

"Llamar a un amigo desde el propio domicilio o desde otro país de la UE costará lo mismo" indicó la Comisión europea.

"Es el final de un largo proceso y estamos encantados de haber llegado a un resultado que se traducirá por una mejora concreta para los ciudadanos en el seno del mercado único" se congratuló, en una reunión con la prensa, el portavoz de la Comisión Margaritis Schinas.

El acuerdo fue suscrito la noche del lunes entre las instituciones europeas (Comisión, Parlamento europeo y Consejo), tras varios meses de intensas negociaciones.

La desaparición de los gastos de roaming por la utilización de un teléfono móvil, un smartphone o una tableta era una de las medidas emblemáticas del "paquete telecom" que defendió la precedente Comisión europea, que inicialmente había propuesto la fecha de diciembre de 2015 para su abolición.

Más sobre

Los gastos de itinerancia de datos ya han sido progresivamente reducidos en el seno de la UE en estos últimos años. Algunos operadores de telefonía se han adelantado proponiendo a sus clientes que integren destinos europeos en sus tarifas ilimitadas.

- Texto de compromiso -

El texto, sobre el que se logró un compromiso, tiene otro aspecto importante, la neutralidad de la red: prevé que los suministradores de accesos no podrán bloquear o ralentizar ciertos contenidos o aplicaciones, salvo en ciertas excepciones, en especial para impedir ciberataques o luchar contra la pedofilia en línea.

La eurodiputada liberal Marietje Schaake lamentó este martes que el texto de compromiso haya sido "edulcorado" en comparación con lo que pedía el Parlamento para garantizar un internet abierto.

Parar Bert Van Roosebeke, analista del centro de reflexión alemán Centrum für Europäische Politik, el compromiso deja abiertos varios interrogantes, y sin respuesta.

Sobre el "roaming", el acuerdo prevé una "utilización razonable" ("fair use" en inglés), cuyos detalles quedan aún por definir.

Los usuarios, más allá de un límite que queda por determinar, tendrán que pagar. En función de la manera en que esta política sea aplicada "es posible que los operadores aumenten los precios en el mercado doméstico" advierte este experto.

El texto debe ser ahora oficialmente aprobado por el Parlamento europeo y por el Consejo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3233
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.