Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mediterrani escriba una noticia?

La formación de calidad: un factor clave para afrontar un futuro de crisis

30/12/2020 16:19 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Qué estudiar en tiempos de crisis es una duda que ahora cobra más importancia que nunca. Anteriormente, hemos abordado en nuestro blog cómo la COVID-19 ha impulsado el estudio universitario a distancia. Y hoy queremos darte otras claves sobre cuál es el futuro de la formación universitaria a corto y medio plazo, brindándote consejos que puedan ayudarte en la elección de carrera.

Pero antes de entrar en materia, es importante destacar que, en el futuro más inmediato, la formación que elijas debe cimentarse en la calidad. Las prisas son malas consejeras y los atajos no funcionan en lo que a educación se refiere. La etapa de estudiante es clave para el bienestar y la propia prosperidad durante el resto de la vida, de modo que no conviene acortarla ni conformarse con cualquier cosa, por muy acuciante que parezca la situación. Y, en este sentido, la formación superior se mantiene como la opción que más y mejores puertas abre a nivel laboral.

La formación del futuro: ¿qué estudiar en tiempos de crisis?

Ya se sabe que estudiar en tiempos de crisis es una decisión estratégica. Lo es para quienes pierden su empleo, que convierten su parón en una forma de coger impulso para el futuro. Y lo es también también para los jóvenes que aspiran a entrar pronto en el mercado laboral.

Hasta ahora hemos dado dos pautas de 'cómo' estudiar (apostando por la calidad, con medios más digitales y telemáticos), pero toca dar algunas pinceladas sobre el 'qué estudiar en tiempos de crisis'. Y aquí tiene gran importancia la capacidad de prever lo que nos deparará la economía en el futuro. Si nos anticipamos a lo que está por venir, podemos augurar que algunos sectores tendrán (o volverán a tener) un buen comportamiento:

  • Médico y farmacéutico: todo hace indicar que en los próximos años viviremos más pendientes de la salud. Sin obsesiones, pero con mayor responsabilidad y atención a cuestiones médicas. Y, por tanto, con mayor predisposición de gasto, ya sea por parte de los ciudadanos o de las instituciones.
  • Sectores plenamente compatibles con el teletrabajo: profesiones relacionadas con la informática o susceptibles de realizarse a distancia sabrán salir a flote en años venideros. Big data, ciberseguridad, desarrollo web, desarrollo de aplicaciones, etc.
  • Marketing: en tiempos de crisis, los negocios necesitan explorar nuevas vías de promoción, nuevas formas de venta. Y en este sentido, el marketing tiene la capacidad de alumbrar el camino de empresas que se encuentran en medio del túnel. En Mediterrani lo sabemos bien, por ello nuestro Grado en Marketing se convierte en una opción altamente atractiva.
  • Sectores estratégicos del país: aquí conviene resaltar el Turismo. Si bien es cierto que está sufriendo un duro golpe, nadie pone en duda que es una de nuestras grandes fortalezas, por infraestructuras, experiencia y know-how. Y además, está haciendo gala de una gran resiliencia. Por ello, cuando la situación se estabilice, todo indica que volverá poco a poco a los niveles 'pre-pandémicos', de la mano de nuevos profesionales que tengan mayor capacidad de adaptación a la situación. Estudiar el Grado en Turismo de EU Mediterrani es una muy buena apuesta a futuro.
Qué es la resiliencia y cómo puede ayudarte

En el párrafo anterior hacíamos mención a este término, que, tomado del inglés, ha acaparado mucha atención durante los últimos meses. En términos más psicológicos, hace referencia a aquella capacidad personal de superar circunstancias traumáticas. Como bien sabemos, 2020 ha sido un año complicado para todos, pues la pandemia nos ha limitado enormemente el día a día y nos ha traído grandes dificultades e incluso pérdidas.

El un contexto de crisis como el que estamos viviendo actualmente se convierte en el escenario ideal donde trabajar nuestra resiliencia y salir reforzados para ser capaces de construir, entre todos, un futuro más optimista. ¿Te animas a reconstruirlo en nuestra compañía? Te esperamos para brindarte la mejor formación. image

.


Sobre esta noticia

Autor:
Mediterrani (249 noticias)
Fuente:
blog.mediterrani.com
Visitas:
2018
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.