¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emerge escriba una noticia?
¿Qué haces para fortalecer tu inventiva y Vivir con PNL? Descúbrelo en este post
Cuanto estás en tu zona de confort no tienes mucha necesidad de sostenerte creativo, sencillamente te dejas llevar por la corriente de la vida. No obstante es posible que alguna vez te hayas sentido arrastrado a aguas ignotas, entonces es cuando precisas ser creativo.
Estar fresco, inspirado y creativo ayuda localizar soluciones que te lleven nuevamente a tu zona de confort.
Existen algunas actividades que quizás te puedan asistir a sostenerte fresco, inspirado y creativo. Puedes agregar ciertas de ellas a tu rutina semanal, de esta forma vas a aprender a Vivir con PNL y ser Creativo!
De qué forma Fortalecer Tu Inventiva
1. Inspiración
Si no estás inspirado, no es sencillo ser creativo. Esto debe ver con que estés en contacto con tus sueños. Procura estar en contacto con gente que te inspire, ver películas inspiradoras, leer libros edificantes de PNL.
2. Trabaja
Como afirmaba Picasso “La inspiración existe, mas debe localizarte trabajando.” Cada semana debes trabajar en tus proyectos personales. Hablo de los proyectos que edifican tus sueños, paguen o bien no tus facturas.
3. Crear
Crear es edificar algo que no existía ya antes. No es suficiente con trabajar repitiendo siempre y en todo momento lo mismo, se trata de hacer cosas distintas aplicando técnicas de PNL.
4. Interaccionar
Me chifla la gente, cada persona tiene un regalo único y valioso para ti, sobre todo las personas que más inversión de energía te requieren.
Estar con gente hace que pueda percibir esos regalos y es una ocasión de prosperar mis habilidades de comunicación, PNL y entrenamiento.
5. Céntrate
A lo largo del día millones de pensamientos cruzan por nuestra psique, reservar un instante al día para aliviar la psique y asegurarte de regresar al centro es esencial para Vivir con PNL.
Es el instante de conexión con la psique somática, la psique del cuerpo. Ciertas cosas que marchan son la autohipnosis, la meditación, mindfulness, el deporte…Halla la que mejor marcha para ti.
6. Jugar
Seguramente una de las actividades más esenciales y olvidadas por los adultos. Jugar es bueno. Recuerda que los pequeños aprenden jugando y es indispensable para su desarrollo. ¿Qué te hace meditar que cuando somos adultos ya no precisamos jugar?
7. Descansar
El cuerpo no rinde si no descansa. Podemos forzar nuestro cuerpo durante unos días o unas semanas, pero de forma habitual es fundamental que descanse las horas necesarias para que al día siguiente vuelva a estar totalmente activo y con energía. En mi caso, mi cuerpo se apaga cuando llega la hora de dormir y no vuelve a marchar hasta el momento en que no ha descansado suficiente. Por norma general duermo siete horas, aparte de una pequeña siesta tras comer.
Dormir la siesta para mi es esencial si deseo estar productivo por la tarde, aun Einstein dormía la siesta con que ha de ser buena.
8. Desarrollo personal
Es importante estar siempre haciendo cosas nuevas. De esta forma, siempre se trabaja la mente, se fomenta la creatividad, el aprendizaje. Cuando se es curioso por naturaleza se quiere saber el porqué de las cosas, cómo funcionan, etc. lo que ayuda a potenciar el desarrollo personal y poder aplicarlo a diferentes áreas.
No obstante, si quieres aprender y potenciar estos 8 puntos, tienes la oportunidad de hacerlo desde este curso pnl con el que conseguirás desarrollar todo tu potencial.
Aplicando estos puntos causa que de año en año que pasa crezca más como persona y como profesional. De este modo me aseguro que evoluciono y no solo sumo años. De año en año tengo considerablemente más posibilidades, de año en año trato de agregar algo al Yo soy, Yo sé y Yo he hecho.