¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?
El elenco galo se impuso con contundencia a su similar de Croacia por 4-2 en el estadio Luzhniki de Moscú.
Tras el amargo recuerdo de la final de 2006, Francia debió esperar 12 años para jugar el partido decisivo de la Copa Mundial masculina de la FIFA, frente a la sorprendente selección de Croacia en el estadio Luzhniki de la capital rusa.
Francia, dirigida por Didier Deschamps, llegaba a la final como favorita, luego de dejar en el camino a selecciones de renombre como a la Argentina de Lionel Messi, a la Uruguay de Luis Suárez y a la Bélgica de Eden Hazard, ganando todos sus partidos en tiempo reglamentario.
Por su parte, Croacia, de la mano de Zlatko Dalic, demostró heroismo y amor por su país, tras vencer a Dinamarca, al anfitrión Rusia y a la favorita Inglaterra. A los dos primeros, Croacia los venció desde los doce pasos y a los tres leones en la prórroga.
Con un lleno total de aproximadamente 81 mil personas, el partido tuvo como acto previo, la clausura del mundial con un número musical de lujo a cargo de Will Smith, Nicky Jam y Era Istrefi, interpretando el tema oficial de la copa llamado "Live It Up".
Posteriormente, apareció con la Copa Mundial de la FIFA, el ex-capitan de la selección alemana de fútbol, Phillip Lahm junto a la modelo rusa Tatiana Vodianova, y la colocó sobre un podio cerca del campo de juego.
Más adelante, aparecieron las dos selecciones finalistas sobre el césped del otrora estadio olímpico de Moscú, junto a los jueces centrales liderado por el argentino Néstor Pitana. Sobre las 18:00 hora local, se dio inicio a la gran final.
Por minutos, Croacia jugó al contragolpe y a la presión sobre mitad de campo. Pero minutos después, Francia encontró en pocos pases las lagunas defensivas de los croatas.
Sobre el minuto 18, el juez argentino sancionó una falta a favor de Francia desde fuera del área. El encargado de ejecutar el tiro libre fue Antoine Griezmann, cuyo remate fue desviado levemente por Mario Mandzukic y lo desvió en propia puerta para el 1-0 a favor de Francia.
Croacia reacciono 10 minutos después, a través de una jugada ofensiva creada por Luka Modric, cuyo pase fue recibido por un compañero suyo y en un pase servido a Domagoj Vida, este le cedió el balón a Ivan Perisic, para que con potente remate de zurda venciera la portería de Hugo Lloris e igualar las acciones.
Francia siguió insistiendo en ataque y encontró un tiro de esquina. La estrella del Atlético de Madrid, Griezmann, cobró el tiro, pero Perisic evita el disparo con su mano y los franceses reclamaron el penal al juez central.
Por primera vez, el árbitro tuvo que recurrir al Video Asistente Arbitral, más conocido como VAR, para analizar la jugada en una final de un mundial masculino. Finalmente, Pitana tomó la decisión de sancionar el penal para Francia.
Griezmann se encargó de cobrar el penal, engañando de forma increíble al portero croata Danijel Subasic y ampliar la ventaja 2-1. El número 7 de Francia llegó a 4 goles en Rusia 2018.
Con el 2-1 a favor de Francia, culminaron los primeros 45 minutos del primer tiempo.
La parte complementaria comenzó con aproximaciones al arco por parte de Croacia, que no tuvieron claridad a la hora de definir, como un disparo de Ante Rebic, que fue desviado con una solo mano por el portero capitán francés Hugo Lloris.
En un lapso de 6 minutos, Francia amplió su ventaja con dos goles más. El primero fue un remate de dos tiempos por parte de Paul Pogba al minuto 59, y luego por la misma vía anotó el juvenil Kylian Mbappe para colocar el partido 4-1 a favor de los Bleus.
El juego vertical y pausado de Francia tuvo efecto sobre la presión defensiva de Croacia, que no encontró el gol, gracias a un error garrafal de Lloris en su despeje, que capitalizó Mandzukic con un sutil remate para descontar el marcador 4-2 sobre el minuto 69.
El partido se tornó parejo, de mucho choque y fluido en las decisiones arbitrales. El marcador no se movió más y Francia se consagró por segunda vez en su historia como campeón del mundo en el fútbol masculino.
Los franceses celebraron con efusividad y alegría en las gradas del estadio Luzhniki. Además, su presidente Emmanuel Macron saltó y se emocionó con el resultado de su país contra Croacia.
La otra cara de la moneda la vivieron los aficionados croatas, al ver que no se pudo remontar el marcador adverso. Incluso, la presidenta de su país, Kolinda Gravar-Kitavoric, demostró humildad y sencillez de principio a fin, y animó a los futbolistas de su país en la ceremonia de premiación.
En los actos de premiación, Kylian Mbappe, de 19 años y atacante del Paris Saint-Germain, fue reconocido como el mejor futbolista joven de la Copa del Mundo masculina, y el cual repite su país, tras su compañero Paul Pogba en 2014.
A pesar de no tener una buena final, el capitán croata Luka Modric y volante de creación del Real Madrid, fue premaido con el Balón de Oro de Rusia 2018, por sus buenas actuaciones a lo largo del campeonato.
Por su parte, Harry Kane de Inglaterra y delantero del Tottenham Hostpur, se quedó con el Botín de Oro, tras anotar 6 goles. Y el portero de Bélgica y del Chelsea de Inglaterra, Thibaut Courtois, se quedo con el Guante de Oro, gracias a sus 29 atajadas.
Por el tercer puesto, disputado el día anterior en San Petersburgo, Bélgica venció a Inglaterra por 2-0 con tantos de Thomas Meunier y Eden Hazard. Su mejor posición en la historia de los mundiales masculinos.
Croacia se quedó con el segundo puesto y con el recuerdo de haber sido la primera selección del mundo en llegar una final con una población de 4 millones de habitantes, registro que se iguala con Uruguay desde 1950.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, junto al presidente ruso, Vladimir Putin, los mandatarios de Francia y Croacia, además de los presidentes de las federaciones de fútbol finalistas: Nöel Le Graet (Francia) y Davor Suker (Croacia), y Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, entregaron las medallas a los futbolistas campeones y subcampeones.
Bajo una fuerte lluvia, Infantino le entregó la Copa del Mundo de la FIFA a Hugo Lloris, capitán de Francia, y este último se encargo de levantarla frente al mundo. Francia consiguió su segundo mundial masculino, la primera desde 1998.
Didier Deschamps se convirtió en el tercer hombre en levantar la Copa del Mundo como futbolista y hoy como entrenador, e ingresó a este selecto club junto a Mario Lobo Zagallo de Brasil y Franz Beckenbauer de Alemania.
El gallo francés tendrá su segunda estrella en el escudo. Sus próximos desafíos como selección será disputar en septiembre la UEFA Nations League frente a Países Bajos y Alemania, su clasificación a la Eurocopa de 2020 y al próximo mundial de Catar 2022.
Cabe señalar que el próximo año, Francia organizará el Mundial Femenino de la FIFA, que de ganarla, se convertiría en el primer país en conquistar dentro de un año el mundial masculino y femenino.
En cuanto a Colombia, la selección cafetera fue eliminada en los octavos de final por Inglaterra, luego de ganar el Grupo H. El jugador más destacado por Colombia fue el central del FC Barcelona, Yerry Mina, autor de 3 de los 6 goles colombianos.
La próxima cita orbital masculina será Catar 2022, que se realizará de forma inédita del 21 de noviembre al 18 de diciembre. El próximo año, se confirmará en el Congreso 69 de la FIFA en París si se jugará con 32 o 48 selecciones.
Foto: @FIFAWorldCup
Este artículo es un contenido original de Fémina Fútbol