¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Coonic escriba una noticia?
Madrid, 21 de abril de 2022. Con motivo de la celebración, el 28 de abril, del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Fraternidad-Muprespa celebra la VII edición de su Semana de la Prevención
La cita este año gira en torno a “Asumir el liderazgo”, la primera regla de oro de Vision Zero, campaña mundial de la Asociación Internacional de la Seguridad Social a favor de cero accidentes, enfermedades y daños en el trabajo.El objetivo es sensibilizar a las empresas mutualistas para reducir la siniestralidad laboral a través del cambio cultural.
Estas son las citas imprescindibles de esta VII Semana de la Prevención:
22 de abril: Fratertalk #21
Julio de la Iglesia es el invitado en esta vigésimo primera edición de Fratertalk, el espacio de Fraternidad-Muprespa de entrevistas online centradas en la prevención de riesgos laborales. Con el título “¿Cable rojo o cable azul? Cuando liderar es la decisión correcta”, el entrevistado, Técnico Especialista en Desactivación de Explosivos, describirá esas delgadas líneas que marcan la diferencia entre obtener consecuencias negativas o positivas para nuestros actos, dependiendo de nuestras elecciones. Este coach acostumbrado a trabajar en situaciones límite, explica cómo gestionar el miedo y cómo tomar decisiones vitales para no poder en juego la vida.
25 de abril: Jornada “Tiempo de liderar la prevención”
En el lugar de trabajo, una sólida cultura de la seguridad y salud es aquella en la que tanto la dirección como los trabajadores valoran y promueven el derecho a un entorno laboral seguro y saludable, con una comunicación abierta y un dialogo basado en la confianza y el respeto mutuo.
Abre la webinar Mar Morales, directora del Departamento de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud de Fraternidad-Muprespa, que da paso a Rebeca García, jefa de área del mismo departamento y conductora de la mesa de diálogo, en la que participan Carlos Arranz, director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Francisco Javier Flor, director gerente en Double Cork S.L.U y profesor en la Universidad de La Rioja, y Juan Jesús García, director de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en Calidad Pascual. Natalia Fdez. Laviada, subdirectora general de Prevención, Calidad y Comunicacion de Fraternidad-Muprespa, clausura el acto.
26 de abril: clausura de la Exposición de Carteles de Prevención del siglo XX en el Museo de la Siderurgia y la Minería en Castilla y León (Sabero)
La muestra se ha podido ver en el Museo desde el día 4 de abril hasta el día 29, si bien el 26 se clausura de forma oficial con presencia de Francisco Javier García, alcalde de Sabero; Roberto Fernández, director del Museo, Antonio José Millán, director de la Catedra AXA de Prevención y Natalia Fdez. Laviada.
Se trata de una exposición con 48 reproducciones de carteles del siglo XX pertenecientes a la colección La Retrografía, y cuya temática es la evolución, durante el pasado siglo, de la seguridad en el trabajo, la prevención y la salud laboral. Está prevista la presencia del Museo Parque de las Ciencias de Granada, a través de la cesión de una pieza mítica minera al centro leonés, en señal de la colaboración que ambos museos emprenden.
27 de abril: las 24 horas ‘non-stop’ de la prevención
El canal de Youtube de Fraternidad-Muprespa es el escenario del maratón de contenidos audiovisuales durante 24 horas sin interrupción en: seguridad laboral, ergonomía, bienestar emocional, Vision Zero, hábitos saludables y seguridad vial, entre otras.
28 de abril: IX gala virtual de entrega de los premios Escolástico Zaldívar
Fraternidad-Muprespa emite a través de su canal de Youtube de 10:00 a 11:00, la IX Gala de entrega de sus premios, que tienen como objetivo reconocer las mejores prácticas preventivas por parte de sus empresas mutualistas.
Natalia Fdez. Laviada y Carlos Maya conducen los premios, abriendo la gala Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de Fraternidad-Muprespa, y clausurando Carlos Aranda, director gerente, con la presencia de los representantes de las empresas premiadas y Antonio José Millán, ganador al premio a la trayectoria profesional en la edición del año pasado.
Semana de la Prevención, Prevención, Fratertalk, Escolástico Zaldívar, Exposición de carteles de Prevención, Museo Siderúrgico y Minero.